Imagen de la rueda de prensa AIA

La candidatura de Burgos como Capital Europea de la Cultura 2031 da sus primeros pasos en Matera

Levi Moreno, concejal de Turismo, y Alberto Molina, director de proyectos de Promueve, viajan este viernes a la ciudad italiana de Matera para participar en una jornada para desarrollar nuevas estrategias turísticas

Martes, 22 de octubre 2019, 13:37

La ciudad de Burgos burca ser Capital Europea de la Cultura en 2031 y la Sociedad para la Promoción (Promueve Burgos) ya está dando los primeros pasos para que lo consiga. Levi Moreno, concejal de Turismo, y Alberto Molina, director de proyectos de la sociedad, ... viajarán este viernes, 25 de octubre, hasta la ciudad italiana de Matera -actual Capital Europea de la Cultura- para participar en la jornada de presentación del programa 'Culture is Capital'. Un programa piloto, gratuito, a nivel turístico que «servirá para darnos a conocer a Europa», ha explicado el concejal.

Publicidad

En la mencionada jornada, varios expertos internacionales invitarán a las ciudades candidatas a desarrollar estrategias turísticas previas más allá de su año de designación. Y sobre todo, se pretenderá que las actividades culturales estén vinculadas con el turismo sostenible.

Raquel Puente, técnica de Turismo de Promueve, ha explicado que ser Capital Europea de la Cultura se ha convertido en un «hándicap porque las actividades aminoran después del año del nombramiento y se olvidan». Por ello, ocho agencias de viaje, de siete países diferentes (España, Italia, Países Bajos, Alemania, Eslovaquia, Croacia y Polonia) han promovido el proyecto. «Se ha detectado que el turismo está cambiando, se trata de un turismo transformativo, ahora el turista quiere conocer las ciudades que visita como lo hace la población local».

Este cambio en el turista debe venir acompañado de actualizaciones en el modelo de turismo que se ofrece en estas ciudades. Alberto Molina ha explicado que el objetivo del viaje a Matera «es saber cómo facilitar la información, ponerla a disposición en las plataformas, saber cuáles son los recursos disponibles en cada ciudad y posicionarla en el marco transformativo». Y es que la participación en este proyecto piloto es «tener un primer contacto con otras ciudades candidatas» y darse a conocer en la plataformas dirigidas al público internacional en el desarrollo de una nueva aplicación centrada en las visitas virtuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad