17 nombres optan a ser el candidato a la alcaldía de la capital burgalesa por la formación Imagina Burgos. De 19 aspirantes que han presentado hoy su candidatura, 2 nombres han sido rechazados por no cumplir con los requisitos exigidos por la formación.
Publicidad
19 ... aspirantes a participar en las primarias de la formación política Imagina Burgos han presentado esta tarde sus avales y credenciales para optar a convertirs en candidatos definitivos. El Consejo Electoral ha aprobado las precandidaturas de 17, ha rechazado a 2, pero el proceso continúa. Solo Pablo Domínguez y Víctor Villar no han conseguido los avales suficientes o no han cumplido los requisitos para convertirse en candidatos a las primarias.
Estos precandidatos han tenido que presentar 10 avales, han firmado el código ético de la formación y los principios organizativos y programáticos de la misma. El día 26 de febrero se proclamará la lista definitiva de candidatos.
Para conocer la lista de la formación para las elecciones municipales del 26 de mayo en la ciudad de Burgos habrá que esperar hasta el 17 de marzo. Hoy empezaría la campaña interna de primarias que dura 13 días. El 6 de marzo finaliza esta campaña en la que los candidatos intentarán convencer a los inscritos en Imagina para que les voten. A continuación comienza la votación, que se desarrolla desde el día 7 de marzo al 15. El día 16 de marzo se resuelven reclamaciones y el 17, tras todo este largo proceso, se conocen los nombres definitivos.
La lista de Imagina Burgos al Ayuntamiento de la capital se conformará atendiendo a los candidatos más votados. El que haya obtenido más votos de los inscritos será el cabeza de lista, el que haya quedado en segunda posición será el segundo y así sucesivamente.
Publicidad
A diferencia de en 2015, en estas primarias solo podrán votar los inscritos en la formación ciudadana. Actualmente, Imagina cuenta con 500 inscritos validados, aunque hasta el día 27 de febrero sigue abierto el proceso de inscripción, por lo que podría aumentar el número de personas que voten definitivamente a los candidatos. «Hay 1.000 personas que están inscritas pero no validadas a las que se envía información de Imagina que podrían inscribirse hasta el 27 de febrero y votar», explica María José Tajadura, portavoz del Comité Electoral.
Desde Imagina se ha querido resaltar que los candidatos a las primarias, provengan o hayan militado en uno u otro partido, «a diferencia de lo que se dice en la prensa, llegan como personas independientes», matiza Tajadura. «Ningún partido político configura Imagina, este es un movimiento ciudadano en el que hay partidos que lo han apoyado pero esos que lo avalan no participan como tal ni en las elecciones ni en el proceso o trayectoria posterior», ha querido puntualizar.
Publicidad
En las elecciones de 2015 la candidatura ciudadana obtuvo 6 concejales en el Ayuntamiento de Burgos y tres diputados provinciales. Los números han variado a lo largo del mandato. Acaba esta legislatura con cuatro concejales. Imagina quiere negar las discrepancias internas en que ninguna de las caras que ahora ocupan los sillones de Imagina vayan a continuar pero sí reconoce tensiones en la salida de Blanca Guinea y Raúl Salinero, ambos de Podemos. «La dinámica interna de Imagina tiene mucha belleza, todo se determina por consenso pero requiere mucho trabajo», ha apuntado Tajadura.
Tajadura también confirma que la formación trabajará para presentarse en «bastantes municipios de la provincia» pero este es un trabajo que se realizará a posterior.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.