Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

Presentación de la campaña SOS Respira en Burgos con la presencia de Cobo, Fernández de Valderrama, la infanta Elena de Borbón, Lacalle, De la Fuente y Guzmán (de izquierda a derecha). CC

La campaña 'SOS Respira' enseñará maniobras para evitar atragantamientos

El puesto de aprendizaje se colocará en el Parque del Parral, Paseo de la Sierra de Atapuerca, Paseo del Espolón y Centro Comercial El Mirador

César Ceinos

Burgos

Jueves, 7 de junio 2018, 15:36

En 2017 fallecieron más de 2.000 personas en España por atragantamientos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Para reducir este dato en próximos años, la Fundación Mapfre promueve la campaña 'SOS Respira', que tiene como objetivo dar a conocer las pautas ... de actuación para socorrer y evitar las muertes por este motivo, según ha explicado el director de la entidad promotora, Antonio Guzmán.

Publicidad

La iniciativa, que lleva año y medio en marcha, ha llegado este jueves a Burgos. Tiene dos vertientes, una dedicada a formar a empresarios y empleados del sector de la restauración y otra abierta al público en general, con puestos en la calle y espacios comerciales. En este último caso, la organización ya ha habilitado un espacio en el Centro Comercial El Mirador y lo mantendrá durante todo el día.

El viernes 8 será trasladado al Parque del Parral con motivo de la celebración de El Curpillos; el sábado 9 volverá a la gran superficie de la carretera de Santander, y acabará la semana el domingo 10 en el Paseo de la Sierra de Atapuerca, junto al Museo de la Evolución Humana. Por último, la caseta permanecerá durante los días 16 y 17 en el Paseo del Espolón.

La enseñanza a restauradores se llevará de manera individualizada. La Fundación Mapfre y los participantes ya han establecido contactos y durante los próximos días recibirán las clases. SOS Respira cuenta con el apoyo de la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) y, además, se han sumado a esta campaña cocineros de prestigio, como el burgalés Miguel Cobo, responsable de Cobo Vintage.

Las lecciones serán dirigidas por personal médico que sigue las directrices de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Dos de las técnicas para salvar vidas ante atragantamientos son los golpes con la palma de la mano entre las dos escápulas y la maniobra de Heimlich, ha citado el vicepresidente regional de la sociedad, Joaquín Fernández de Valderrama, que ha estado acompañado en la presentación de la actividad por la directora de Proyectos de Fundación Mapfre, la infanta Elena de Borbón; el alcalde de Burgos, Javier Lacalle; la concejala de Salud, Lorena de la Fuente, y los ya citados Cobo y Guzmán.

Publicidad

Para aquellos que no puedan acudir a los puntos fijados durante los próximos días, también existe la opción de aprender los conceptos mediante la aplicación gratuita SOS Respira.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad