Secciones
Servicios
Destacamos
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos ha solicitado este viernes a la Subdelegación del Gobiernoampliar los servicios en las instalaciones del Puerto Seco gestionadas por el Centro de Transportes de Burgos. Asimismo, la entidad cameral solicitó la ... creación de un Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) en el aeropuerto de Villafría que serviría también al Centro de Transportes de la Aduana ante la supresión de varios servicios en la aduana de Burgos.
La Cámara de Comercio de Burgos, recogiendo las inquietudes de las empresas por la supresión de varios servicios en la Aduana de Burgos, reunió a su Comisión de Internacionalización el pasado día 2 de enero, en la que se acordó solicitar una reunión con el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, para trasladarle esas inquietudes, que se celebró a lo largo de la mañana de hoy.
Así, según señalaron fuentes de la entidad cameral, ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) el próximo 31 de enero, y si no hay acuerdo previo, las operaciones de importaciones y exportaciones con este país van a tener que pasar controles de aduanas, lo que «necesariamente va a afectar a las empresas que utilizan el Centro de Transportes de Burgos y que tienen comercio con el Reino Unido», sostuvieron.
La reunión de la Cámara de Comercio, representada por su presidente, Antonio Méndez Pozo, con el subdelegado del Gobierno se celebró en un ambiente «de gran cordialidad» y «máxima receptividad», según subrayaron, por parte de Pedro de la Fuente. Los temas de los que se hablaron principalmente fueron la reposición de los servicios de inspección paraduaneros que se han dejado de prestar en el Centro de Transportes de Burgos, como son fundamentalmente el Fitosanitario y el de Sanidad Exterior.
Además, se abordaron otros asuntos como la creación de un PIF (Puesto de Inspección Fronteriza) en el aeropuerto de Burgos; así como habilitar un Recinto Aduanero en la Terminal de Contenedores del Puerto Seco con el fin de facilitar que empresas que están utilizando el puerto seco puedan despachar sus productos de exportación o importación directamente, sin necesidad de pasar por el actual recinto aduanero TIR. Al mismo tiempo, se solicitó la intermediación del subdelegado del Gobierno con ADIF para dar prioridad y agilizar un proyecto de suministro eléctrico para contenedores refrigerados en el Puerto Seco.
Con estas peticiones, la Cámara de Comercio de Burgos pretende ofrecer tanto a empresas como a transitarios locales y de otros puntos de España unos servicios que beneficiarán al desarrollo del Centro de Transportes de Burgos y, como consecuencia, a la ciudad de Burgos, consiguiendo que los despachos aduaneros y otras operaciones e inspecciones que se puedan realizar en esta ciudad se efectúen aquí, «evitando que empresas que hasta ahora utilizan este Centro de Transportes se deslocalicen y se vayan a otros centros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.