En febrero de 2020 el primer tren que salía de Rosa Manzano (antes Rosa de Lima) lo hacía a las 2:17 horas de la madrugada. En este 2021 no hay tráfico ferroviario hasta las 8:23, cuando un tren con destino Vitoria-Gasteiz despierta ... la vida de la estación burgalesa.
Publicidad
Hasta 19 trenes han desaparecido de las vías de Burgos desde que en marzo de 2020 los trenes se parasen al mismo tiempo que lo hacía la normalidad que hasta entonces conocíamos. Y ahora llegar o salir de Burgos es más complicado si el medio de transporte elegido es el ferrocarril. A la espera de que llegue definitivamente el AVE, el resto de servicios ferroviarios han ido mermando y los usuarios lamentan que, a pesar del restablecimiento de la vida fuera de la estación, los trenes no hayan vuelto a circular con normalidad.
Viajar desde Rosa Manzano hasta Barcelona Sants es hasta cuatro veces más complicado en la actualidad que hace apenas 20 meses. En febrero de 2020 había cuatro líneas que llegaban hasta la Ciudad Condal (2:17, 8:21, 12:31, 15:08), en la actualidad solo se puede llegar hasta Cataluña en el tren que parte de Burgos a las 15:11 horas.
Pero no esta la única línea que ha perdido frecuencias, otra de las más utilizadas, la de Madrid, ha visto reducida la cantidad de trenes de nueve a cinco. De la mano de estas reducciones se ve alterada la relación entre Burgos y Valladolid, que tenía un gran número de trasvase de viajeros que utilizaban este servicio para vivir en una ciudad y trabajar en la otra.
De esta forma, vivir en Valladolid y trabajar en Burgos era posible a principios de 2020, cuando un tren llegaba a las 8:19 desde tierras pucelanas a tierras del Cid. Ahora es imposible bajarse en Rosa Manzano antes de las 13:19, salvo los lunes, cuando llega un tren a las 10:26. Insuficiente para llegar a tiempo a la hora de inicio de casi cualquier trabajo. En el trayecto contrario, el primer tren disponible antes de la pandemia tenía la salida marcada a las 8:00 de la mañana, ahora hay que esperar hasta las 11:56. De nuevo, imposible poder compaginar el tren con los horarios laborales más comunes.
Publicidad
Esta situación se repite con aquellos que se desplazan hasta la capital de España por motivos laborales. El primer tren disponible con destino Madrid es el que tiene parada en Valladolid y que sale a las 11:56, mientras que hace apenas año y medio podían adquirirse billetes con destino Chamartín a las 8:00, 9:00 y 11:56 horas.
La conexión con Galicia tampoco escapa del recorte de servicios. Vigo o A Coruña son los destinos posibles para viajar desde Burgos. Hasta Vigo llega únicamente un tren con salida a las 15:28 frente a los tres disponibles antes de la covid-19. El tren con destino A Coruña comparte uno de los convoy con destino Madrid que sale a las 11:56 y que hace transbordo en Segovia y otro a las 15:28 horas. En 2020 había tres trenes con este destino.
Publicidad
El servicio con Zaragoza se mantiene con un tren que solo ha sufrido un cambio de horario. De las 14:05 horas ha pasado a tener salida a las 13:20. Además, el tren con destino Barcelona Sants realiza parada en la capital maña. Esta misma situación es la que se da en el tren con destino Gijón. Se mantiene una frecuencia, pero también cambia de hora y pasa de las 18:16 a las 15:28 horas.
El enlace con el País Vasco es quizás el que menos pérdidas ha sufrido. Hasta San Sebastián en 2020 había seis trenes, mientras que en 2021 son cinco las líneas disponibles. Estas mismas líneas pasan por Vitoria, que a inicios de 2020 tenía, además, tres líneas independientes y en la actualidad solo tiene una con salida a las 8:23 desde Rosa Manzano. Para llegar a Bilbao-Indalecio Prieto siguen siendo tres los horarios disponibles, como hace 20 meses. Los trenes de las 10:28 y 18:33 se mantienen mientras que el de las 17:46 ha pasado a ofrecer servicio a las 15:11 horas.
Publicidad
Dos líneas, además, han desparecido. El tren hotel de las 22:00 horas con destino a Lisboa Santa Apolonia, que no ofrece servicio desde marzo de 2020, y los dos trenes que unían Burgos con Hendaya y que tampoco han restablecido el servicio en este 2021.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.