El alcalde, Daniel de la Rosa, recibe el premio. AYTO. DE BURGOS

Burgos recibe tres pajaritas azules como ciudad limpia y sostenible

ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) entrega este galardón merced a la excelencia de su gestión en la recogida selectiva de papel y cartón para reciclar

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 16 de febrero 2023, 17:38

El Ayuntamiento de Burgos ha sido de nuevo merecedor del máximo reconocimiento de ASPAPEL -tres Pajaritas Azules- gracias a la gestión en la recogida selectiva de papel y cartón. La actividad municipal ha superado en su evaluación los veintiún indicadores críticos (agrupados en cinco bloques) ... y ha obtenido un total de 85,25 puntos en una escala de 100, siendo ésta la mayor puntuación obtenida por el consistorio burgalés a lo largo de las diferentes convocatorias de este premio. También cabe indicar que durante el año 2022 en Burgos se recogieron 4.739 toneladas de papel y cartón para reciclar.

Publicidad

La concesión de este reconocimiento confirma que el cambio de concesionario del servicio de gestión de residuos no ha perjudicado los trabajos de limpieza y recogida selectiva de residuos, sino que incluso logra superar los resultados obtenidos anteriormente una vez instauradas nuevas rutas de recogidas y nuevos contenedores. Además, la evaluación tiene en cuenta lo acontecido durante el pasado año 2022 antes de la puesta en marcha del servicio «puerta a puerta» para empresas que, tanto desde el Ayuntamiento como desde el sector empresarial, se prevé que servirá para mejorar aún más la excelencia en la gestión de los materiales reciclables.

BC

Pajaritas Azules, un programa que premia la gestión municipal del reciclaje

Con 7 años de historia, Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal de la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón enfocado a la mejora continua.

Puesto que cada año el Programa es más exigente, para mantener o progresar de categoría, las entidades que participan en Pajaritas Azules tienen que desarrollar un plan de mejora. En el caso del Ayuntamiento de Burgos, han aumentado el número de contenedores de papel y cartón puestos en la calle. A su vez, el Consistorio ha puesto en marcha un Plan de Prevención de residuos que complementa a este aumento en la dotación de contenedores.

Junto a estas acciones es importante seguir desarrollando un plan de mejora constante para poder superar el baremo al alza de cada uno de sus veintiún indicadores. Para conseguirlo, desde Pajaritas Azules se activa un método de actuación específico y un asesoramiento técnico para cada participante.

Del mismo modo, la calidad del material recogido es un elemento esencial para la economía circular del papel y la descarbonización. Por ello, para poder optar a ser reconocido con cualquiera de los tres niveles de Pajaritas Azules, es necesario disponer de un procedimiento de control y mejora de la calidad y que la media de impropios, aquellos residuos que son depositados incorrectamente en un contenedor, sea al menos igual o inferior a 10% en peso seco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad