Secciones
Servicios
Destacamos
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado los datos provisionales de la campaña de la Renta 2022. El número total de declaraciones a favor de la Iglesia es de 7.631.143, lo que supone un aumento de 209.218 con respecto a la Renta ... de 2021.
El importe total asignado a favor de la Iglesia Católica asciende a 358.793.580 euros. Si se compara esta cantidad con la liquidación provisional del año anterior, la cantidad ha aumentado en 38 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,9% frente al 8,5% del año anterior.
En el desglose de los datos por delegaciones provinciales de Hacienda, la de Burgos recibió un 44,09 % de las declaraciones de la Renta con la «X» de la Iglesia marcada. Estos datos sitúan a Burgos como la séptima delegación de España con mayor porcentaje de asignación tributaria, superando en más de 13 puntos la media nacional (30,99 %) y en casi 3 la de Castilla y León (41,39 %), lo que supone que, en Burgos, 90.928 declaraciones de la Renta llevaban marcada la X de la Iglesia, 718 más que en el ejercicio de 2021. Por este motivo, la recaudación también se ha visto incrementada en 360.313 euros, pasando de los 2.978.474 de 2022 a los 3.338.787 de este año.
El dinero recaudado en todo el territorio nacional a través de este mecanismo de asignación tributaria se envía al Fondo Común Interdiocesano, que es el instrumento que canaliza la distribución de la asignación tributaria a las diócesis españolas y otras realidades eclesiales. Este fondo se constituye con la partida correspondiente a la Asignación tributaria.
La cantidad percibida está en relación con la capacidad y fortaleza económica que hay en cada provincia y los mecanismos de distribución tienen como criterio la solidaridad y la comunión entre las diversas diócesis. De este modo, las diócesis que están en provincias con rentas altas ayudan a sostener a las diócesis de la España despoblada y, por tanto, con menor capacidad para su sostenimiento.
Se trata de un mecanismo de comunión eclesial de recursos que permite mantener la acción pastoral en lugares en los que, de otro modo, sería casi imposible. En el caso de la archidiócesis de Burgos, el año pasado recibió 5.265.802 euros del Fondo Común Interdiocesano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.