La noche, y también la tarde, de este sábado en la ciudad de Burgos es para pasarla en la calle, dejándose sorprender, descubriendo la cultura y el arte que brotará por múltiples lugares de la ciudad. Ya está aquí la undécima edición de la ... Noche Blanca de Burgos con 172 propuestas culturales repartidas por museos, monumentos, plazas, teatros, calles y plazas de la ciudad.
Publicidad
Una manifestación cultural, gratuita y abierta a todos los ciudadanos que se celebra en espacios públicos y privados, abiertos y cerrados. Para disfrutar de este gran evento, se puede consultar la página web https://www.lanocheblancadeburgos.es/ y el programa en papel. Dado la cantidad de actividades y espacios, aconsejamos echar un vistazo al programa para no perderse nada.
172 actividades de las que se podrá disfrutar desde las 17 horas y hasta entrada la madrugada. Para ello decenas de artistas llegan hasta estos espacios burgaleses para ofrecer circo, teatro, música, danza, magia, artesanía en vivo, fotografía, artes visuales e, incluso, historia. Además, espacios e instituciones que, normalmente, están cerrados a los ciudadanos, se abren en la noche de hoy. Una forma diferente y sorprendente de descubrir la ciudad.
Burgos y miles de burgaleses y visitantes pueden disfrutar desde las 17 horas de un acontecimiento cultural y popular, un proyecto movilizador en el que el Ayuntamiento ha invertido 74.140 euros con el objetivo de implicar al conjunto de las estructuras culturales de la ciudad.
La escenografía de videomapping, luces y sonido que desde las 22 horas se proyecta sobre la fachada de la Catedral de Burgos suele ser uno de los platos fuertes de la noche. Este año se centrará en la figura femenina en Burgos, 'Burgos, nombre de mujer'. El vídeo mapping desvelará los secretos y verdades de un Burgos en femenino, destacará la actuación de las mujeres en la historia de la ciudad y la provincia, también mostrará a aquellas féminas que han hablado, escrito o reflexionado sobre Burgos y la Catedral.
Publicidad
Otro de los momentos consagrados de esta noche es el espectáculo 'Hexagón', un show audiovisual de mano de Grotésque que se celebrará en la Plaza Mayor a partir de la 1 hora de la madrugada. Este año, además, se incluye una novedad, los hermanos y artistas Sergio y Gabriel Andrade, Sergare, elaborarán varias obras plásticas en el momento.
En cuanto a espectáculos musicales, destaca el concierto de la Federación Coral y Fetén Fetén, en el Fórum Evolución. Un centenar de coralistas pondrán sus voces al folk catanble y bailable de Fetén Fetén. Este dúo empleará instrumentos como el violín y el acordeón pero también, como acostumbran, harán sonar sus insólitos instrumentos creados a partir de sillas de playa o serruchos, como dos ejemplos de su gran variedad.
Publicidad
Otro de los ejes musicales de fusión es la colaboración del Festival Tribu y AJO taller de arquitectura, en un espacio arquitectónico integrado con la naturaleza que incluye un festival de música gratuito, con las actuaciones de Mueveloreina, MOW y Marina Antih. Habrá también propuestas de folk, rock, swing y flamenco.
En la programación, también destaca el estreno de 'El jardín del viento', la propuesta que la compañía Cal y Canto llevará después a Plovdiv (Bulgaria), Capital Europea de la Cultura 2019. En este caso, se trata de una intervención urbana basada en elementos aéreos e inspirada en los jardines modernistas.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.