Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad de Burgos ya conoce los nombres de sus embajadores más ilustres. El Fórum Evolución ha sido el escenario este miércoles de la gala de entrega de la XII edición de los Premios 'Ciudad de Burgos 2023' en sus seis categorías.
Unos reconocimientos que en esta ocasión han recaído en Cruz Roja (en la categoría de Convivencia); el artista Pepe Carazo (Creatividad); el doctor Fernando Vázquez (Conocimiento e Innovación); Kepler Ingeniería y Ecogestión (Desarrollo Sostenible); la profesora del CIFP La Flora, Sara Ordóñez (Mejor Proyecto de Formación Profesional) y la ingeniera aeronáutica y CEO de Asti Mobile Robotics, Verónica Pascual (Embajadora de Burgos).
El acto, que ha estado presidido por la alcaldesa, Cristina Ayala, ha sido todo un homenaje a personas y entidades que son «un ejemplo y un modelo en el que inspirarnos como sociedad» dado que recogen algunas de las mejores aportaciones individuales y colectivas para lograr mayores cotas de bienestar y cohesión en todas sus dimensiones profesionales posibles. En su discurso, Cristina Ayala ha declarado que estos premios son «el homenaje de toda la ciudad a sus mejores embajadores».
En el caso de Verónica Pascual, el jurado del Premio Ciudad de Burgos al Embajador/a del año ha valorado «la brillante carrera y proyección» de la actual CEO de Asti Mobile Robotics, un referente europeo en robótica de vehículos autoguiados e inteligentes en el contexto del proceso industrial 4.0. «En un mundo donde la tecnología y la innovación definen el futuro, Verónica Pascual se erige como una líder inspiradora que continúa desafiando fronteras y guiando el camino hacia nuevas fronteras empresariales y tecnológicas», señalan en el acta, tras reconocer que su participación en proyectos educativos y formativos, así como su compromiso con la diversidad e inclusión, la posicionan como un modelo a seguir en el mundo empresarial.
Kepler, empresa de origen burgalés, es pionera en España en materia de medioambiente (descontaminación, inspección y tratamiento de suelos y aguas) y energía (biogás, hidroeléctrica). Integrante del Primer Programa de creación de empresas del CEEI Burgos en 1995, ha sabido crecer y consolidarse en España, Portugal y Marruecos en un área de negocio complicado. Cuenta también con un laboratorio biotecnológico y presta servicios de seguridad industrial y el Medio Ambiente en el ámbito del transporte, manejo y almacenaje de productos peligrosos.
A la hora de reconocer al polifacético artista burgalés Pepe Carazo con el Premio Ciudad de Burgos, el jurado ha valorado que representa a la perfección el concepto de artista multidisciplinar, experimentando a lo largo de su dilatada carrera con la pintura, la acuarela e incluso la escultura. El conocimiento y dominio de las técnicas artísticas le permite crear obras cargadas de textura y materialidad, dotándolas de una identidad inconfundible. Esto le ha hecho merecedor de numerosas menciones y premios, entre los que destacamos el Premio Nacional de Acuarela (1994) y la Medalla de Honor en el XIII y XV Premio BMW de Pintura (1998 y 2000, respectivamente). En 2013 fue nombrado Académico numerario de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, Institución Fernán González.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.