Secciones
Servicios
Destacamos
Burgos se suma a la carrera de la fabricación del coche eléctrico. Una delegación burgalesa, encabezada por el alcalde, Daniel de la Rosa, y Julián Alonso en representación de FAE, ha visitado esta mañana en Helmond (Países Bajos) la sede de LigthYear, una firma dedicada ... a la fabricación de automóviles eléctricos que está buscando ubicación para instalar su nueva planta en España y que se ha intersado por las opciones que ofrece Burgos, entre otras ciudades.
El contacto surgió tiempo atrás a través de FAE, que tras conocer que la compañía estaba estudiando su expansión por España para producir su nuevo modelo, llamó a su puerta. Ese contacto inicial se ha transformado hoy en una visita institucional, en la que la delegación burgalesa ha 'vendido' las bondades de Burgos como hipotética sede para la nueva planta.
Para ello, la delegación burgalesa ha puesto sobre la mesa todas sus potencialidades, empezando por la disponibilidad de suelo industrial a corto, medio y largo plazo. También se han puesto en valor otros factores diferenciales, como la presencia en la ciudad de una potentísima industria auxiliar del automóvil, su posición geográfica y potencialidad logística, la fiscalidad y la existencia de perfiles laborales cualificados, todo ello esencial para el funcionamiento de una planta que en principio sería de tamaño mediano.
De momento, las sensaciones del encuentro son «buenas», aunque siempre «prudentes». No en vano, Burgos no es la única ciudad que se ha postulado para albergar la nueva planta y otras, como Barcelona, también han llamado a la puerta de LigthYear y la competencia será, sin duda, reñida.
LigthYear es una empresa nacida en Países Bajos en septiembre de 2016 y dedicada al diseño y fabricación de vehículos eléctricos propulsados por paneles solares.
Fruto de sus casi 50 patentes, la firma, radicada en el Automotive Campus de Helmond, ha conseguido comercializar el LigthYear One, su primer modelo propio, con una autonomía de 740 kilómetros en sus baterías.
La empresa cuenta ahora mismo con una plantilla de 350 trabajadores, si bien, el plan estratégico con el que cuentan prevé un fuerte crecimiento en los próximos años, así como una internacionalziación de su producción.
Eso sí, la delegación se vuelve hoy mismo a Burgos con un compromiso bajo el brazo. Y es que, el próximo mes de junio, los máximos responsables de la compañía visitarán Burgos en su particular gira por España para conocer in situ las opciones que ofrece cada una de las ciduades que se han postulado.
A partir de ahí, la empresa decidirá dónde instala su nueva fábrica. Una decisión cuyos plazos, de momento, no han trascendido. No en vano, toda la negociación se está llevando a cabo con una gran discreción.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.