El Ayuntamiento de Burgos está implicado con los de León, Pamplona y Logroño en crear un modelo de sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial». Para ello han constituido una agrupación municipal con el objetivo general de «implementar actuaciones de impulso de la digitalización de los destinos ... turísticos y de las empresas turísticas a través de dos grandes ejes de actuación»
Publicidad
De esta manera, la ciudad de Burgos pondrá en marcha un sistema de inteligencia turística, basado en soluciones tecnológicas innovadoras, como redes de sensores para la gestión del flujo turístico para la ayuda en la información turística y la gestión de rutas de visitantes, control de aforos, seguridad, biometría en los accesos, mediante sistemas de cámaras, sensores NFC, wifi público y sensores de espectro radioeléctrico
Todas estas herramientas van a permitir obtener una base de datos que se tratarán mediante inteligencia artificial. Estos datos servirán para la definición del destino ciudad del Camino de Santiago y la creación de un Observatorio Turístico entre destinos con la finalidad diseñar políticas que mejoren el sector turístico de las cuatro ciudades.
Para ello contará con una plataforma de análisis en tiempo real que integre flujos de tráfico de cámaras, sensores wifi, para control de aforos, seguridad y acceso biométrico a instalaciones.
Un segundo eje quiere desarrollar un plataforma de gestión de contenidos y marketing online del destino para la gestión de la reputación on-line, de gestión de rutas turísticas mediante la red de sensores y red de señalética digital o física, herramientas de gestión de campañas de marketing digital, un servicio de generación y gestión de contenidos digitales y un chatbot de asistencia turística para información turística en paneles digitales y web o app.
La ejecución del proyecto se ha estructurado en once actuaciones por parte de cada uno de los ayuntamientos que lo componen. Cuenta con fondos del programa para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte del Camino de Santiago, integradas en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
Publicidad
En Burgos se vana invertir 288.500 euros; en León 182.500; Pamplona cuenta con 176.500 y la ciudad de Logroño 352.500. La puesta en marcha de estos proyectos sale ahora a licitación en los cuatro ayuntamientos.
En Burgos, salen a concurso lo primeros 90.000 euros para la contratación de los servicios de asistencia técnica y consultoría que permita la planificación, gestión, control, implementación y justificación del proyecto tal y como obliga la UE cuando los programas está financiados con fondos Next Generation.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.