Los accidentes viales siguen siendo un problema en Burgos, que ha registrado en los últimos días hasta cinco atropellos, un accidente vial en el que se ha visto involucrada una bicicleta y una salida de vía. Pero no solo eso, la capital ya ha ... igualado en estas fechas su máximo anual de muertes en accidentes viales.
Publicidad
En los seis meses de este 2022 cuatro personas han perdido la vida dentro del término municipal de Burgos, lo que supone haber superado ya la media de fallecidos anuales en accidentes viales que indica la memoria anual de la Policía Local que registra la ciudad.
En 2022 se han producido cuatro muertes en las carreteras de la capital. La última se produjo el pasado 26 de mayo, cuando un varón falleció como consecuencia de un atropello registrado en la circunvalación, a la altura del centro comercial Parque Burgos.
Esta se convirtió en la tercera víctima mortal a causa de un atropello en este 2022. Los otros dos fallecidos a consecuencia de un atropello se registraron en el mes de enero y con apenas unos días de diferencia. El primero de ellos, el 3 de enero, tuvo como víctima a una mujer que perdió la vida en la calle Farmacéutico Obdulio Fernández. El segundo ocurrió tan solo diez días después, cuando otra mujer pereció tras ser atropellada en la avenida Esteban Sáez Alvarado. Dos atropellos mortales en apenas 13 días, los mismos que ocurrieron en todo el 2021.
Pero además, hay que lamentar la muerte que se produjo el 12 de mayo, cuando un motorista perdía la vida tras salirse de la vía y chocar contra una señal en la Avenida Alcalde Valentín Niño de Burgos, en la glorieta de cruce con la Avenida de la Universidad. Era la tercera víctima del año.
Publicidad
Noticia Relacionada
Con estas cuatro muertes en las carreteras de Burgos se iguala la cifra de muertes en accidentes que se registró en 2021. Se superan así las tres que se produjeron en 2014 y 2016; en 2015 y 2017 fueron dos, mientras que en 2019 fue una persona la que perdió la vida en un accidente de tráfico. En los últimos años, solo 2018 y 2020 el registro fue de cero fallecidos, y hay que tener en cuenta que en 2020 hubo varios meses en los que la movilidad estuvo restringida a causa de la pandemia de covid-19.
Y es que los accidentes de tráfico mantienen una tendencia alcista en la ciudad desde 2016. Desde entonces, y sin contar 2020 y 2021 donde las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia contuvieron este crecimiento, la cifra de accidentes en Burgos no ha dejado de crecer. En 2016 fueron 2.534 los incidentes viales en los que la Policía Local de Burgos tuvo que intervenir, en 2017 esta cifra ascendió hasta los 2.667 y en 2018 lo hizo hasta los 2.698. El último año de normalidad como la entendíamos hasta que la covid-19 apareció en nuestras vidas el dato estadístico de accidentes revela que hubo 2.762 en la capital.
Publicidad
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.