Una marea de gente inunda este sábado el centro de Burgos para disfrutar de las propuestas de la Noche Blanca 2023. Museos, teatro de calle, música en directo y talleres infantiles han sido los protagonistas a lo largo de la tarde en la que ha ... predominado el público infantil.
Publicidad
Pero la noche continuará repleta de actividades y traerá los esperados espectáculos de luz por la noche. Hasta las 3 de la madrugada se desarrollará esta manifestación cultural abierta a todos los públicos, que presentará 146 propuestas que incluirán música, exposiciones, danza, magia, teatro, artesanía, humor, visitas, jornadas de puertas abiertas, escenografías de luces, ferias y mercados. Puedes consultar la programación de la Noche Blanca 2023 en Burgos aquí.
Espectáculos de todo tipo que se prolongarán hasta bien entrada la madrugada, con el fin de «acercar aún más la cultura a los ciudadanos y proponiendo un plan alternativo a sus noches», tal y como señalaron desde la organización. Un total de 95 artistas, colectivos, grupos y asociaciones participan en esta jornada dedicada a la difusión cultural en sus más variados aspectos, que goza ya de cierta trayectoria en algunas ciudades europeas como Bruselas, Riga, París, Roma o Madrid bajo la denominación de 'Noches Blancas de Europa'.
La Noche Blanca de Burgos es una noche única por las diversas manifestaciones que ofrece: artistas invadiendo las calles y espacios, e instituciones de acceso habitualmente restringido, abiertas a los ciudadanos. Los museos y salas de la ciudad mantienen sus puertas abiertas hasta pasada la medianoche para mostrar las exposiciones que acogen, y en las distintas plazas de la ciudad se celebrarán conciertos de variados estilos, desde el folk al jazz.
De esta forma, los burgaleses pueden disfrutar de 39 actuaciones musicales, como charangas, karaokes, sesiones musicales con DJ's... Desde la Fundación Círculo ofrecen en las escalinatas de la calle Valentín Palencia un concierto de música tradicional del grupo Aventar Música Folk Tradicional, que repasa las canciones más representativas de Burgos. Además, la exposición 'Escapar del tiempo presente' de Julio Vaquero está acompañada de la música de Jag Stone, cuyo trabajo indaga en el mundo de los instrumentos de orquesta y los adapta a la música electrónica.
Publicidad
Los ciudadanos pueden también visitar durante esta noche diferentes museos o centros de la ciudad, entre ellos, el Museo Militar de Burgos, las visitas guiadas al Palacio de Capitanía, a la Casa de los Gigantillos, al Palacio de la Isla, el Monasterio de las Huelgas o, incluso, pueden asistir a una apertura nocturna al Museo de Burgos.
Noticias relacionadas
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) se suma también a estas puertas abiertas, que incluyen visitas guiadas a cinco de sus principales laboratorios: Anatomía Comparada; Arqueología Experimental; Conservación y Restauración; Geocronología, y Microscopía y Microtomografía Computarizada.
Publicidad
El Museo de la Evolución Humana (MEH) se suma también a la Noche Blanca abriendo sus exposiciones temporales hasta las 22 horas de forma gratuita (último pase a las 21,30 horas). Así, se pueden visitar las exposiciones 'Muerte en la arena. Gladiadores de Córdoba' situada en la planta primera del Museo y 'Evolución. Caminando hacia un futuro juntos' en la sala de exposiciones temporales de la planta -1.
Las exposiciones están también a la orden del día en el resto de la ciudad, y en total se pueden visitar una veintena, ubicadas en el CAB, el Palacio de Capitanía, la Estación, la Casa Cultura de Gamonal, el Teatro Principal o en el Arco de Santa María. Talleres infantiles, actuaciones de teatro, de magia e ilusionismo, intervenciones urbanas y espactáculos de luz y videomapping completan la programación.
Publicidad
Dentro de estas propuestas, destaca 'La tortuga de Gauguin' de la Compagnie Luc Amoros (Francia) una propuesta que integra la pintura, la danza y la música en directo, y que puede verse en el Paseo de Atapuerca a partir de las 23 horas. El videomapping cobra fuerza este año con tres propuestas, una de ellas en el Puente Santa María, sobre la fachada del Arco Santa María; otro en la Llana de Afuera, en la parte trasera de la Catedral y una tercera propuesta en la plaza Santa María, sobre la fachada de la Catedral.
También en esta edición de la Noche Blanca, los vecinos burgaleses pueden disfrutar de 'Tribu Espectral' una nueva área de Tribu Festival que programa instalaciones basadas en la luz e imagen. Se plantean en distintos puntos de la ciudad, tanto interiores como localizaciones exteriores. Una iniciativa inédita en la ciudad que pretende, por un lado, reforzar la programación de la Noche Blanca y, por otro, intervenir distintos lugares de la ciudad con el objetivo de transformarlos, a través de la luz en el sentido más amplio, en espacios de experimentación.
Publicidad
La Noche Blanca está organizada por la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo Ayuntamiento de Burgos y cuenta con la colaboración de todas las instituciones, asociaciones culturales y empresas de la ciudad. Tiene un presupuesto de 216.000 euros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.