Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 31 de marzo
Dos peregrinos caminan por el Paseo del Espolón de la capital. A. Rodríguez
Burgos «digitaliza» el Camino de Santiago Francés

Burgos «digitaliza» el Camino de Santiago Francés

La capital burgalesa, junto a Pamplona y Logroño, impulsa un proyecto intermunicipal para analizar el flujo de peregrinos y optimizar la gestión turística de la ruta

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 27 de marzo 2025, 13:49

Burgos «digitaliza» el Camino de Santiago Francés para mejorar la experiencia de los peregrinos

Burgos, junto a Pamplona y Logroño, impulsa un proyecto intermunicipal para analizar el flujo de peregrinos y optimizar la gestión turística del Camino de Santiago. La iniciativa ha contado con una financiación de 817.500 euros procedentes de los fondos Next Generation

Burgos, 26 de marzo de 2025 – El Ayuntamiento de Burgos, junto a los de Pamplona y Logroño, ha presentado el proyecto 'Camino de Santiago Inteligente', una iniciativa de cooperación intermunicipal que tiene como objetivo la transformación digital del Camino de Santiago, el gran itinerario jacobeo declarado Patrimonio de la Humanidad.

Mediante la implementación de nuevas tecnologías, el proyecto creará un Sistema de Inteligencia Turística que mejorará la gestión de los flujos de peregrinos y la conectividad entre las tres ciudades. La infraestructura incluye una red de sensores que captan dispositivos móviles a su paso por cada ciudad, permitiendo conocer las áreas de interés turístico y comercial más visitadas y cómo evolucionan los flujos turísticos.

«Este proyecto mejorará la gestión turística del Camino de Santiago y enriquecerá la experiencia del peregrino», destacó Andrea Ballesteros, presidenta de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Burgos y concejal de Cultura, quien explicó los detalles de la iniciativa junto al concejal de Promoción de la Ciudad de Logroño, Miguel Ángel Sáinz y Mikel Armendáriz, concejal de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo de Pamplona.

Experiencia accesible y eficiente

Una de las innovaciones clave del proyecto es la implementación de una serie de sensores que, a través de una plataforma, permitirá obtener en tiempo real datos sobre la afluencia de peregrinos, sin necesidad de que los usuarios descarguen una aplicación. «El análisis de estos datos permitirá anticipar las necesidades de seguridad y servicios, mejorando la accesibilidad y eficiencia en las tres ciudades», ha señalado Ballesteros.

Asimismo, a través de la geolocalización de los sensores, los peregrinos podrán suscribirse de forma libre y voluntaria para recibir información relevante, como mapas, rankings, avisos de seguridad y un chat de asistencia turística.

Este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Transformación Turística de Burgos, cuyo objetivo es convertir la ciudad en un destino turístico inteligente. La iniciativa ha contado con una financiación de 817.500 euros procedentes de los fondos Next Generation, que se distribuyen entre las tres ciudades: 352.500 euros para Logroño, 288.500 euros para Burgos y 176.500 euros para Pamplona, todas ellas miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Colaboración intermunicipal

El trabajo conjunto de los tres ayuntamientos es un ejemplo innovador de cooperación intermunicipal en torno a un bien patrimonial de gran relevancia. La creación de esta agrupación de municipios refleja la importancia de una colaboración coordinada para gestionar de manera eficiente el Camino de Santiago y potenciar el desarrollo cultural y turístico de las ciudades involucradas. En este sentido, además de optimizar los flujos turísticos, la satisfacción de los peregrinos y su experiencia en la ruta, se dinamizará el tejido empresarial y comercial de las ciudades, con la generación de proyectos similares en otras localidades del Camino de Santiago, que fortalezcan la accesibilidad, inclusión y sostenibilidad de la ruta.

Este proyecto se alinea dentro de los trabajos de la candidatura de Burgos a Capital Cultural Europea 2031, en concreto dentro del eje 'Encrucijadas de la Humanidad', uno de los pilares clave de la propuesta de Burgos 2031, que destaca la privilegiada situación geográfica de la ciudad y las conexiones internacionales que se han establecido gracias a ella.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Burgos «digitaliza» el Camino de Santiago Francés

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email