Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Carmen Escobar tocando el arpa en el paseo del Espolón N.S.U

A Burgos por amor y para poner música a sus calles

Carmen Escobar, profesional del arpa, llegó a la ciudad de Burgos por amor y su pareja fue quién la animó a tocar en la calle. Lo que empezó como una broma ha acabado convirtiéndose en un disfrute para la artista

Natalia Sáez Ursúa

Burgos

Domingo, 13 de agosto 2023, 14:05

Carmen Escobar y su novio hablaban sobre música y surgió un comentario en tono de broma: «¿Te imaginas tocar con el arpa en la calle?». Un año después, en 2019, esa 'broma' se hizo realidad. Ya son cinco años los que lleva esta artista malagueña ... tocando con su arpa por las calles de Burgos, concretamente en el paseo del Espolón. Bajo los árboles, «su sitio favorito».

Publicidad

«Mi respuesta a la broma de mi novio fueron risas», explica Carmen. En un principio, esta músico no estaba segura de aventurarse: «no sabía cómo llevar el arpa hasta el centro de la ciudad y me daba una vergüenza de muerte». Al final, la broma empezó a ser recurrente cuando la pareja salía a pasear por el centro de Burgos y un día se dejó convencer.

En un principio, la malagueña no lo pasaba del todo bien: «Pensaba que molestaba a la gente que paseaba tranquilamente por el paseo del Espolón y me daba mucho apuro pedir dinero». Eso pronto se le olvidó. Mucha gente le daba las gracias por estar allí. «Algunos me dicen que les he alegrado el día», recalca la arpista.

Gracias a las reacciones que la gente ha tenido con ella, Carmen ha cogido el gusto a tocar en la calle. Aunque a veces «hay mucho ruido y se me hace complicado concentrarme en la música, pero también hay momentos muy bonitos en los que se crea un ambiente de concierto total», subraya la música.

Desde los ocho años estudiando música

Escobar empezó con ocho años sus estudios en Málaga en el Conservatorio Profesional Manuel Carra y terminó el grado superior en el Conservatorio Superior de Música de esta misma ciudad. Tras acabar los estudios superiores, continuó con su formación durante tres años en París, en el Conservatoire à Rayonnement Régional de Rueil-Malmaison con la profesora Christine Icart.

Publicidad

La arpista Carmen tocando en el paseo del Espolón Samuel Pérez

Al año siguiente de estudiar en Francia, cursó la Especialización de Orquesta en el Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Musical. Fue en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León de Salamanca. Todo esto lo iba compaginando con cursos de perfeccionamiento, concursos, recitales y conciertos con orquesta.

Premios de Carmen Escobar

En el año 2016 obtuvo el Premio Fundación Musical de Málaga al mejor expediente académico en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Hace cinco años, en 2018, la arpista Carmen Escobar consiguió el primer premio de la Muestra de Jóvenes Intérpretes 'MálagaCrea', organizada por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga.

Publicidad

Fuera de España también ha sido galardonada, llevando su música a otro país una vez más. En noviembre de 2017 recibió el Segundo Premio del I Concurso Internacional de Harpa de Porto en Portugal.

Música en solitario y en orquestas

Profesionalidad. Es la característica que destaca en la arpista. Toca en solitario, con otros músicos y con diferentes orquestas sinfónicas. Ha realizado recitales en Málaga, Jaén y Burgos en eventos como inauguraciones, exposiciones y varios festivales.

En cuanto a las orquestas, trabaja especialmente con la Orquesta Filarmónica de Málaga, además de colaborar con otras como la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Ciudad de Granada y la Orquesta ADDA Sinfónica de Alicante.

Publicidad

Carmen con su arpa y sus materiales en la Catedral de Burgos Samuel Pérez

Gracias a la insistencia de su pareja ha descubierto el placer de tocar en la calle, donde disfruta de dar a conocer el arpa a un público abierto y variado. Por eso hace sus propios conciertos callejeros cuando el tiempo lo permite.

Muchas veces no está sola, su hermana la acompaña por algunos pueblos de Málaga con el saxofón. La calle le ha enamorado y se ha dado cuenta que «siempre hay algún comentario o cara de agradecimiento que me motiva y hace que disfrute mucho de estar tocando fuera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad