Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Jueves, 23 de agosto 2018, 10:31
El Centro Social Recuperado de Gamonal será el lugar elegido para la proyección de la obra 'La Causa contra Franco', que tendrá lugar el próximo 12 de septiembre y contará con la presencia de uno de los directores de la película, Dietmar Post.
'La ... Causa contra Franco' es el nuevo documental de Dietmar Post y Lucía Palacios, donde hablarán acerca de uno de los capítulos más controvertidos de la historia europea reciente, los crímenes cometidos en España durante el golpe de 1936, la guerra (1936-1939) y la dictadura encabezada por Franco (1939-1975), tras haberse hecho con el poder por la fuerza con la ayuda de Alemania, Italia y Portugal.
Después de que el intento de Baltasar Garzón de juzgar estos crímenes fracasase en 2010, las víctimas del franquismo presentaron ese mismo año una querella en Buenos Aires, la conocida como 'Querella Argentina', logrando la emisión de 24 órdenes de detención internacional contra otros tantos altos cargos franquistas. Los directores la acompañan durante su primer viaje a España para tomar declaración a víctimas en 2014.
'La Causa contra Franco' presenta casos de crímenes concretos incluidos en la 'Querella Argentina'. Al intercalar material de archivo en parte inédito con el metraje actual, y al contextualizar histórica y legalmente cada caso, la película ofrece nuevas evidencias. En una de las escenas clave, las declaraciones de uno de los imputados se contraponen con las de la querellante, la jueza de instrucción y los abogados defensores de las víctimas.
Durante más de veinte años, los realizadores han investigado la memoria histórica española, diez de ellos trabajando en 'La Causa contra Franco'. Durante ese tiempo, han logrado establecer contacto con personas de ambos lados del conflicto, incluida la hija de uno de los generales involucrados en el golpe de 1936, quien conserva un retrato enmarcado en plata del líder nazi alemán Hermann Göring, regalo personal de éste a su padre. 'La Causa contra Franco' arroja luz sobre un episodio casi olvidado de la historia europea y plantea la pregunta de si podría la querella presentada en Argentina desembocar en el último gran juicio contra una dictadura fascista del siglo XX.
En el año 2014, con motivo de la presentación de su primer documental, 'Los Colonos el Caudillo', organizaron un cine ambulante, abandonando las vías de distribución habituales para el cine documental y llevando la película a decenas de pueblos y ciudades. A su vez, durante estas visitas organizaron coloquios después de cada proyección, durante los cuales ofrecían al público la oportunidad de contar sus propias experiencias y recuerdos en relación con lo que se narraba en la película. Con esta nueva película, los directores esperan poder repetir esta experiencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.