Borrar
El burgalés Diego González, en el centro de la imagen, representará a España en el mundial. BC
El burgalés Diego González representará a España en el mundial de la Asociación Internacional de Sumilleres

El burgalés Diego González representará a España en el mundial de la Asociación Internacional de Sumilleres

El catalán Ferrán Vila se alza con el trofeo nacional Tierra de Sabor de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres

Viernes, 29 de abril 2022, 09:05

El burgalés Diego González representará a España en el mundial de la Asociación Internacional de Sumilleres (ASI) mientras que el catalán Ferrán Villa se ha alzado con el trofeo nacional Tierra de Sabor de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES).

Es el resultado del campeonato de sumilleres celebrado en el marco del Salón Gourmets, donde Gabriel Lucas, ganador de 2021; Diego González, de 2019; y Ferrán Vila, recién elegido mejor sumiller de España, han lucha por un puesto en los campeonatos internacionales a los que da acceso el título nacional, ya que la UAES, como miembro de la Asociación INternacional de Sumilleres es la única organización a nivel estatal que puede enviar a los profesionales del colectivo a dichos campeonatos.

En este caso, al tratarse de tres campeones nacionales, el nivel de exigencia ha sido muy superior y los tres campeones se tuvieron que enfrentar a un proceso de clasificación que incluyó a vinos de todos los lugares del mundo, han informado a Europa Press fuentes de UAES.

Los dos momentos más delicados, tras la teórica, llegaron con la prueba de degüelle del vino, y con la cata a ciegas y de nariz, donde los participantes tuvieron que entregarse a fondo.

El burgalés, que hizo una prueba casi perfecta, logró finalmente alzarse con el máximo galardón tras una reñida final, y acudirá al Mundial, mientras que el balear, será quién dispute el europeo. Por su parte, el catalán estará en la reserva preparándose por si alguno de sus compañeros no pudiera asistir a su pruebas.

Campeonato Nacional

La elección de los participantes para estos campeonatos se ha producido después de un día intenso de catas, pruebas técnicas y escritas, en la que 72 participantes de toda España y candidatos al mejor Sumiller de España Tierra de Sabor (patrocinador del título) han competido para intentar entrar entre los diez mejores de España.

Un premio que les da el pase para competir en el Ruinart, el concurso de champagne, que se desarrolla en el marco de San Sebastián Gastronomika y al que este año acudirán, tras obtener una excelente participación, Manuel Fernández, de la Asociación de Córdoba; María Real, de Burgos; Ferrán Vila y Anna Casabona, de Cataluña; Eleonora Ivanova, de Aranda y la Ribera de Duero; Miguel Terol y Guillermo Llopis, de Alicante; Alex Pardo, de Madrid; Audrey Doré, de Cataluña; e Iván Monreal, de Canarias.

Aunque sólo tres de ellos, los 'mejores' se disputaron la fase final que les hizo enfrentarse al comité técnico y a un grupo de profesionales del sector, en el escenario de Gourmets, en pruebas desde la cata a ciegas, hasta la decantación, pasando por el servicio en sala o la detección de errores en un listado de vinos de diferentes denominaciones de origen del mundo.

Anna Casabona y Ferrán Vila, de Cataluña, y Alex Pardo, de la delegación madrileña, fueron los tres responsables de defenderse ante la audiencia y ante los jueces, que tras una deliberación por parte del jurado técnico y profesional, determinaron que Ferran Vila era el merecedor del galardón.

El presidente de UAES, Pablo Martín, ha destacado la «gran promoción» de sumilleres, «jóvenes que aseguran el futuro del sector», en el que ha explicado que cada vez se exige más porque el cliente cada vez también está en un nivel más alto, pero también por la variedad de vinos, el crecimiento de las bodegas y porque en el mercado español cada vez entran con más fuerza las denominaciones de zonas como américa latina.

«Cada vez hay más interés y más variedad de vinos que llevan a la sociedad gastronómica, la hostelería, a las tiendas especializadas y a las bodegas a trabajar con los sumilleres que son los que tienen el verdadero conocimiento del vino», explicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El burgalés Diego González representará a España en el mundial de la Asociación Internacional de Sumilleres

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email