Secciones
Servicios
Destacamos
Es un puente largo, la pesadilla de la pandemia parece haber quedado atrás y, además, se prevén unas magníficas condiciones meteorológicas. Los hoteles de Burgos prevén gozar de una alta ocupación durante el puente de Todos los Santos. De hecho, al actual ritmo de reservas, ... se prevé que los diferentes establecimientos hoteleros de la ciudad rocen el lleno el sábado 29, según adelanta el presidente de la Federación de Hostelería, Luis Mata.
Ese será, a priori, el día más fuerte de todo el puente, pero el sector confía en que los buenos resultados no se queden ahí. De hecho, ahora mismo se prevé que la ocupación ronde el 75% las noches del viernes y el domingo y que se eleve por encima del 60% el lunes.
Eso sí, los resultados finales dependerán, en gran medida, de las previsiones meteorológicas. No en vano, tal y como explica Mata, el de Todos los Santos es un puente en el que se acostumbra mucho a reservar a última hora en función del tiempo que va a hacer. Y, de momento, las previsiones son buenas, así que habrá que esperar para conocer el grado de ocupación definitivo.
Más noticias de Burgos
BURGOS conecta
Yolanda Fernández Blanco
Sea cual sea ese resultado, la previsión general es «buena», con una «mejoría» respecto al año pasado.. «Este puente suele funcionar bien en zonas de interior como Burgos» ya que a estas alturas del año la competencia con los destinos de sol y playa es evidentemente menor, explica Mata. Además, la lenta, pero progresiva implantación de Halloween parece estar animando poco a poco al sector. «Se va trasladando y en los últimos años se ha notado un poco», resume Mata.
Así, y a falta de ver los resultados definitivos, todo apunta a que el próximo puente supondrá un magnífico inicio para la temporada baja, que comenzó formalmente hace apenas unas semanas tras un «buen verano, en el que el sector ha alcanzado en Burgos «cifras similares a 2019», aunque se ha visto lastrado por una «leve caída de la rentabilidad». Y es que, a pesar de que «los hoteles han incrementado precios, los costes han subido en mayor medida» en los últimos meses, explica Mata.
Esa circunstancia es, precisamente, la que mayores dudas genera de cara al invierno. No en vano, la inflación desbocada y las incertidumbres económicas a medio plazo amenazan con echar al traste todas las perspectivas. «Esas cosas tocan el bolsillo de la gente» y el gasto en hostelería se contrae, resume Mata.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.