La peatonalización del Arco de San Martín ya está generando algunos enfrentamientos entre peatones y conductores, y eso que todavía no está concluida en su totalidad la obra. Era previsible, pues se ha optado desde el Ayuntamiento de Burgos por la fórmula de la plataforma única ... , que da prioridad a los peatones. Y eso no siempre se acaba de entender por parte de algunos conductores.
Publicidad
Una vez cerrado al tráfico el Arco de San Martín, para proteger su valor patrimonial, el proyecto ha consistido en peatonalizar el vial de acceso desde el Paseo de los Cubos, convertido en una amplia acera por la que únicamente podrán pasar servicios de emergencia. Y, en el lado contrario, se ha optado por la plataforma única.
Así, la conexión entre Fernán González y Santa Águeda hace mediante esa plataforma única, en el tramo ubicado frente al Solar del Cid y el propio arco, incluyendo el giro hacia Santa Águeda. Y ¿qué es una plataforma única? Pues una de las fórmulas en las que se ejecuta el modelo de calle residencial, y tiene normas de circulación propias.
Como su propio nombre indica, no hay separación entre calzada y acera, solo una única plataforma adoquinada en la que la prioridad la tiene el peatón. La velocidad máxima de circulación es de 20 km/h (en la propia zona ya es de 30 km/h al solo haber un carril por sentido) y el conductor debe estar atento a la presencia de peatones.
La normativa es bien clara: «los peatones pueden utilizar toda la zona de circulación»; también «pueden cruzar en cualquier punto» del tramo y «usar toda la calle». No hay paso de peatones, ni acera, ni separación de calzada, así que los vehículos deben tenerlo en cuenta, además de respetar los límites de velocidad, que facilitan esa convivencia.
Publicidad
Pues en el Arco de San Martín no todo el mundo tiene esto claro. Así lo denuncian usuarios habituales, que ya han vivido algún buen susto por atropello (propio o ajeno), broncas de conductores que increpan a peatones, peatones que no se atreven a cruzar y otros que directamente van por el lado del Solar del Cid para evitar problemas.
Ni la señalización, ni los badenes ni la zona en obras hace que algunos conductores bajen la velocidad; otros directamente se creen que están pasando por una calzada y que el paso de peatones es la zona señalizada como Camino de Santiago, lamentan los usuarios. Así que hace falta mayor información y concienciación ciudadana.
Publicidad
Las obras del Arco de San Martín están prácticamente concluidas. A efectos prácticos, la zona hace tiempo que es una plataforma única. Desde Seguridad Ciudadana, la concejala Blanca Carpintero no descarta que Policía Local pueda realizar una campaña informativa si observa que se generan problemas entre conductores y peatones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.