El Domingo de Ramos se inicia con una de las históricas procesiones de la Semana Santa de Burgos, la procesión de Jesús en la Borriquilla. Esta conmemora la entrada mesiánica de Jesús en Jerusalén. Por ello, cofrades y público portan palmas que agitan al aire ... al paso de esta imagen portada a hombros por miembros de la Cofradía de la Coronación de Espinas y de Cristo Rey.
Publicidad
El sonido del agitar de las palmas y el silencio generan ese aura solemne. El ritmo de los tambores estremece. Así, la imagen de La Borriquilla sale de la Catedral por la plaza de Santa María después de la bendición del Arzobispo. Pero, anteriormente, se ha bendecido las palmas y ramos en la iglesia de San Lorenzo, de ahí se ha trasladado la imagen a la Catedral para esperar la llegada de ese acto central y final en la plaza del Rey San Fernando.
Procesiones en Burgos
Aythami Pérez Miguel
La procesión conocida popularmente como de La Borriquilla aglutina a una gran cantidad de público en todo su recorrido, desde la plaza de la Catedral, al paseo del Espolón o la plaza Mayor. Más allá del carácter religioso, este evento adquiere ya un carácter sociocultural, turístico y económico para la ciudad de Burgos.
Con un tiempo que acompañaba, más allá del viento que agitaba capas de cofrades y palmas, entre el público no solo se encontraban burgaleses. No era extraño encontrar otras lenguas que no son el castellano entre público, que observaba con curiosidad estos actos tradicionales en Burgos y España.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.