Secciones
Servicios
Destacamos
No puede haber Navidad en Burgos sin el belén del Regimiento de Transmisiones 22, uno de los más grandes y, sin duda, espectaculares de España. Ni siquiera la pandemia de la covid-19 puede acabar con la tradición, aunque sí que la ha condicionado. Y ... es que, las restricciones de aforo derivadas de la crisis sanitaria han obligado a la asociación belenista replantear su montaje, reduciendo el espacio y el número de escenas instaladas en el claustro bajo de la Catedral.
Eso sí, como contraprestación, el belén de este año se presenta con varias novedades, incluidas sendas escenas vinculadas a los tres patrimonios de la Humanidad de Burgos: los yacimientos de Atapuerca, el Camino de Santiago y la propia Catedral.
De hecho, el circuito comienza este año precisamente en Atapuerca, en concreto, la Cueva del Mirador. Desde ahí, el montaje desplega medio centenar de escenas basadas en distintos capítulos del Antiguo y el Nuevo Testamento, desde la expulsión del Edén y la muerte de Abel a manos de Caín hasta la crucifixión y resurrección de Cristo, pasando por la construcción del camino de Santiago y finalizando por la colocación de la primera piedra de la Seo burgalesa en 1221.
En todo caso, la asociación se ha visto obligada a prescindir de varias de las escenas instaladas años atrás, como las del desierto y Alejandría, que habitualmente se montaban en la sala Valentín Palencia, usada este año como taller.
Lo que no cambia es la espectacularidad de la instalación, que vuelve a contar con iluminación, agua y una miríada de figuras articuladas. Todo ello, por cierto, acompañado de un montaje sonoro especial en el que se va contando cada uno de los capítulos.
También cambia drásticamente este año el formato de visitas. Así, para evitar aglomeraciones se ha planteado un aforo máximo de 15 personas y se ha establecido un sistema de cia previa a través del número de teléfono 644 067 098, que ya está operativo. Las visitas duran 15 minutos y, con el objetivo de mantener las distancias de seguridad, se ha instalado un sistema luminoso que avisa de la posibilidad de avanzar de escena.
Paralelamente, la asociación ha preparado un programa de visita virtuales, enfocadas especialmente para niños, que ya ha recibido una muy buena respuesta. El objetivo es, en todo caso, que todos los burgaleses puedan disfrutar del tradicional belén, que en principio permanecerá instalado hasta el 6 de enero, a pesar de la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.