Satisfecho por la labor realizada durante todo el año. Así se han mostrado los representantes del Banco de Alimentos en Burgos, que durante el 2019 atendieron a 7.300 personas canalizadas a través de 104 asociaciones de la provincia. Esto supone un descenso respecto al ... 2018, pues ese año se atendieron a más de 8.000 ciudadanos. Gracias al apoyo de la industria burgalesa, las campañas puntuales y las donaciones, la entidad ha repartido más de dos millones de alimentos. «A lo mejor este año hemos tenido menos necesidades», ha afirmado Julián Martínez, presidente del Banco de Alimentos.
Publicidad
La asociación ha vuelto a contar este año con 60 voluntarios, con una media de 30 al día, siendo la mayoría jubilados. «A estos tenemos que sumar el voluntariado ocasional, que en las campañas alcanzan las 1.000 personas», ha señalado el vicepresidente, Miguel Ángel López.
Por eso, el principal objetivo para el presente año es dar continuidad a lo puesto en marcha hace más de 20 años por esta entidad, con la educación como motor de futuros planes. «Es muy importante cambiar los hábitos en los más pequeños con charlas en los colegios. Están teniendo gran aceptación», ha continuado López.
Asimismo, en el acto también se ha entregado el dinero recaudado por parte de Cajaviva Caja Rural en la lotería solidaria al Banco de Alimentos. Cantidad que asciende a los 9.350 euros y que se sitúa muy cerca a la cifra del año pasado. Este montante supone alrededor del 6% del presupuesto anual que maneja el Banco de Alimentos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.