Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Burgos continúa sin cerrar el capítulo de las dedicaciones exclusivas, y eso que a principios de semana se había alcanzado un acuerdo, que PP, Cs y Vox han acabado rompiendo. Cada una de las fuerzas del denominado bloque de centroderecha ha dado ... sus explicaciones, aunque algunas han sonado a excusa, y la próxima semana se tendrán que volver a sentar a negociar para intentar llevar una propuesta «consensuada» al pleno del 26 de julio.
La sesión extraordinaria de este viernes ha sido bronca, con enfrentamientos directos entre concejales, incremaciones, salidas de tono e incluso amenazas camufladas de «advertencias». Y todo por las retribuciones de los concejales liberados, que si bien ya se habían pacto en número y nombre, ahora se pretenden aprobar ya con una revisión al alza, un debate que en principio se iba a abordar sin prisas.
El alcalde, Daniel de la Rosa, ha insitido en que su voluntad pasa por alcanzar el máximo consenso posible, y le ha agradecido a Vicente Marañón el trabajo de comparación de retribuciones realizado. Sin embargo, ha insistido en que «hay que ser consecuentes», pues el lunes se llevó a junta de portavoces la propuesta, ya corregida de los errores de Personal, y allí se acordó llevarla a este pleno.
El pleno extraordinario de esta mañana también ha servido para desestimar las alegaciones que se habían interpuesto contra la modificación de créditos aprobada meses atrás y que permtiirá incorporar 13 millones de euros al presupuesto municipal, de los cuales, 8,8 millones corresponden a inversiones.
Javier Lacalle ha recordado al equipo de Gobierno que «tienen una importantísima responsabilidad» pues, ahora, deberán gestionar el modificado y sacar adelante los correspondientes expedientes antes de final de año. «Será el mejor termómetro para ver su capacidad de gestión», pues los 'populares' fueron capaces de hacerlo en 2017 y 2018, le ha recordado.
También se ha aprobado la modificación de la ordenanza que regula el precio público del servicio de atención domiciliaria, con reducciones y beneficios en favor de las rentas medias y las familias con menos ingresos. En ambos casos los puntos se han aprobado por unanimidad.
No ha ocurrido así con las cuentas de anuales, del ejercicio 2018, de Promueve Burgos y la Sociedad de Aguas, pues Vox y Podemos han votado en contra. Además, se ha reabierto el debate sobre las indemnizaciones que vienen recibiendo los habilitados nacionales por su participación en la Sociedad de Promoción y Jurado ya se ha comprometido a llevar el asunto a una próxima reunión de Promueve Burgos.
Sin embargo, Cs rompía «unilateralemente» el acuerdo por la tarde, con un mail remitido al alcalde, ha explicado el concejal de Hacienda y viceportavoz, David Jurado. Y, a partir de ahí, se reabría la polémica sobre la cuantía de las retribuciones, «entre las más bajas de España», ha insistido Vicente Marañón, quien ya ha elaborado la comparativa, se la ha presentado el alcalde y apuesta por aprobar las liberaciones ya con la revisión salarial realizada, de ahí el no a la propuesta de este viernes.
«Hemos empezado fracamente mal», ha afirmado, pues «un alcalde lo primero que tiene que hacer es liderar el Consistorio y no permitir este debate estéril», ha afirmado el portavoz de Cs. Y, a su juicio, liderarlo supondría haber planteado ya la revisión, con una propuesta y «asumuir el coste político» de subir las retribuciones. «Con nuestro apoyo», ha matizado, el de la oposición, pero el Ayuntamiento tiene que retribuir de «de forma digna» a sus concejales, asegura Marañón.
«Al Ayuntamiento no se viene a ganar dinero, pero trate a sus compañeros con dignidad», le ha pedido al alcalde, quien ha insistido en que el debate sobre la subida de las retribuciones siempre ha estado en la mesa, pero que se había acordado, por todos, aprobar ahora las liberaciones con los sueldos anteriores y luego alcanzar un acuerdo. Sin embargo, el planteamiento de la oposición parece que ha cambiado.
Desde Vox, Ángel Martín reconoce que existía ese acuerdo el lunes, pero que «se rompió allí mismo» y que, luego, el problema se ha seguido agravando esta semana. Y ahora se «replantean» los principios del mismo, la revisión de las cuantías y, con su voto en contra, han pedido una propuesta consensuada que se pueda aprobar por «unanimidad.
Por su parte, el Partido Popular ha intentado justificar su voto en contra alegando que el documento presentado por el equipo de Gobierno tenía defectos de forma y no iba a compañado del correspondiente dictamen de Personal. Desde el PSOE, Jurado ha recordado que dicho dictamen no es preceptivo, pues la propuesta deriva del pleno anterior y solo supone incluir la corrección de Personal. Y tampoco existen defectos de forma, pues el área de Personal ha replicado los documentos de anteriores mandatos.
Así las cosas, la propuesta de dedicaciones exclusivas ha sido rechazada con los votos de PP, Cs y Vox. Solo ha contado con los apoyos del PSOE y Podemos, cuyos dos concejales se han sumado y han recibido las críticas del resto de la oposición, por su cambio de parecer al respecto de las liberaciones y por aprovecharse de una dedicación que no le corresponde, al no contar más que con dos ediles.
El portavoz del PP, Javier Lacalle, ha acusado al PSOE de «prepotencia, soberbia y falta de diálogo y ha criticado el »sainete« de las dedicacione exclusivas. Por su parte, Vicente Marañón ha arremetido contra el concejal de Hacienda, porque David Jurado cobrará una dedicación exclusiva como portavoz en la Diputación. Considera la situación un «fraude democrático o un secuestro institucional« pues, afirma, la ciudad se merece un concejal con preparación y dedicado exclusivamente al cargo.
Ante los ataques directos, Jurado ha afirmado que «lleva una semana intentando buscarme pero no me va a encontrar en el ataque personal». Ni en la confrontación, ni en el bloqueo. «Es muy lícito» que plantee el aumento de las retribuciones, pero que ponga sobre la mesa la propuesta, pues solo el PSOE ha llevado un documento, y había sido aceptado, ha reiterado el concejal de Hacienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.