El Mercado de Navidad se inaugurar este viernes, 2 de diciembre. PCR

Vuelven los talleres infantiles al Mercado de Navidad, que resiste el embate de la subida de precios

Los artesanos aseguran que, al vender directamente a través de fabricantes, se ajustan los precios y los burgaleses «casi» no notarán subidas. El Mecado Navideño de Burgos se inaugura este viernes

Miércoles, 30 de noviembre 2022, 10:24

El Mercado de Navidad de Burgos vuelve este año libre de restricciones covid. Es la primera edición tras la pandemia en la que no hay ningún tipo de medida de protección, lo que permite además que se recuperen los talleres infantiles, que no se celebran desde 2019. Es una de las principales novedades de la cita navideña, que abre sus puertas este próximo viernes, 2 de diciembre.

Publicidad

De la mano de la asociación COARTE y el Ayuntamiento de Burgos, en el Paseo del Espolón se instalarán 35 casetas de 22 artenanos y 4 productores de alimentación. Se contará con participantes de Andalucía, Asturias, Cantabria, Galicia, Cataluña o Extremadura, además de Castilla y León y por supuesto de Burgos, ha explicado Silvia Torrente, de COARTE.

Dos de las casetas estarán destinadas a talleres infantiles, de temática navideña, en lo que los niños podrán hacer postales de navidad, coronas de flores, árboles y decoración navideña, pulseras de cuero, artesanía.... Torrente recuerda que los talleres son gratuitos y solo hace falta que los niños se apunten. Se impartirán del 11 de diciembre al 5 de enero.

El Mercado de Navidad estará abierto también hasta el 5 de enero, en horario de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00. Las casetas de alimentación se ubican en el Paseo del Espolón y, el resto, en el Paseo Marceliano Santa María. Este año habrá también concurso de decoración navideña para los artesanos y se soterarán dos cestas de navidad entre los compradores.

Precios ajustados

Desde COARTE recuerdan que llegan a la cita con incertidumbre, pues la situación económica y social es tan compleja que no se atraven a hacer previsiones de venta. «No estamos llevando mal año», admite, pero tendrán que ver si la gente se anima a comprar. En principio, los artesanos van a contener los precios para que los compradores «casi» no noten la inflación.

Publicidad

Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad