El Pleno del Ayuntamiento de Burgos, celebrado de forma telemática este viernes, ha aprobado de manera definitiva el III Plan de Infancia, Adolescencia y Familia, con los votos a favor de todos los corporativos, salvo los dos del Grupo Municipal de Vox, que se han ... abstenido.
Publicidad
La presidenta de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, ha defendido la importancia de este documento, que ya salió adelante en la Gerencia y cuya aprobación coincide en el tiempo con la conmemoración del Día Internacional de la Infancia. En este sentido, Rodríguez ha insistido en que la aprobación de este plan municipal permitirá a la capital burgalesa la renovación del título de Ciudad Amiga de la Infancia, que ostenta desde 2012 y se renueva cada dos años.
Eso sí, la propia concejala ha reconocido que las circunstancias devenidas de la pandemia de la covid-19 han provocado que no se haya podido confeccionar el documento con la participación que hubiese sido deseada, dado que los esfuerzos de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales se han tenido que centrar en otras cuestiones.
La portavoz municipal 'popular', Carolina Blasco, ha lamentado que el documento parta de un diagnóstico con datos heterogéneos y ha calificado de «poco valientes» las pretensiones que se incluyen en el mismo. Un ejemplo de ello, ha dicho, es que el único aspecto vinculado a las nuevas tecnologías es distribuir una guía sobre esta materia, a la vez que ha insistido en que el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia debe ser el final del camino y no al contrario.
Por su parte, el concejal del Grupo Municipal de Ciudadanos, Miguel Balbás, ha defendido el documento que, tal y como ha indicado, mejorará la participación del colectivo de infancia. «Es un proyecto de ciudad y no un brindis al sol», ha añadido.
Publicidad
Noticia Relacionada
El portavoz municipal de Vox, Ángel Martín, ha lamentado que el documento no recoja alguna cuestión relativa al derecho a la vida y ha defendido la importancia de abordar acciones encaminadas a fomentar la natalidad.
Por otro lado, la portavoz de la Agrupación Municipal de Podemos, Margarita Arroyo, ha condenado que el documento se haya hecho «tarde, deprisa y corriendo» y ha sostenido que no atiende cuestiones clave que se podrían haber mejorado, respecto al plan anterior.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.