Grafiti en una pared de Burgos. JOSÉ LUIS LÓPEZ / CASCO HISTÓRICO ALTO

Una treintena de sanciones en cinco meses por pintar grafitis en Burgos

La Policía Local ha realizado cerca de 30 intervenciones para evitar la pintada de grafitis en espacios de la ciudad. La limpieza de estas pintadas tiene un coste de unos 6,6 euros el metro cuadrado y Burgos destina unos 350.000 euros anuales en esta tarea

Martes, 7 de junio 2022, 07:30

La Policía Local de Burgos ha realizado una treintena de intervenciones para evitar la pintada de grafitis en espacios de la ciudad. La aparición de estas pintadas, ya sean grandes o pequeñas, supone un desembolso anual para la ciudad que ronda los 350.000 euros. ... Esta cantidad recoge lo invertido en la limpieza de fachadas por pintadas y también por orines, tarea que se realiza lunes y viernes.

Publicidad

SEMAT es la empresa encargada de esta tarea, pero los planes anuales de empleo del Ayuntamiento también cuentan con una brigada encargada de esta tarea, por lo que calcular el coste total anual es difícil. El coste de la limpieza del SEMAT en 2020 fue de 354.850 euros por actuar en 52.720 metros cuadrados. En 2019 el precio fue de 352.363 euros por intervenir en 54.195 metros cuadrados. Por lo que, el coste de limpieza del metro cuadrado es de 6,6 euros de media.

Vigilancia policial

La Policía Local de Burgos se encarga de vigilar que no se realizan pintadas ni grafitis y tramite las correspondientes sanciones. A este se suma la labor de investigación. Cuando se detecta un grafiti en algún espacio de la ciudad se coteja con la base de datos de la Policía Local donde se adjuntan todos los grafitis y firmas, y se añade a esta.

Cuando se identifica al autor de alguna pintada, igualmente, se coteja esta con esa base de datos para reforzar la imputación e imputar o bien un delito o una infracción administrativa por deslucimiento de bienes, según explica la Policía Local de Burgos.

Pero pillar al infractor en el mismo momento en el que se está realizando el grafiti o pintada no es fácil. Si se trata de algo grande, es más posible, pero una pintada pequeña es casi imposible.

Alternativas

Por ello, en los últimos tiempos, desde el Ayuntamiento se ha estado hablando de concienciación y alternativas. Se barajó la posibilidad de habilitar muros y espacios específicos en la ciudad para que los grafiteros los emplearan para su creatividad de manera controlada y evitar así la proliferación descontrolada.

Publicidad

Noticia Relacionada

Finalmente, este mayo los artistas de Burgos, profesionales y amateur, cuentan con nuevos espacios de creación de arte urbano. Son los Cubos Libres, una iniciativa de la Concejalía de Juventud y el colectivo Todocreativos.com.

El objetivo es incentivar el arte urbano controlado y desde la responsabilidad de los autores. Se han colocado varios cubos en varios parques. Los soportes están identificados con una placa distintiva con un QR que lleva a una página web de la plataforma Todocreativos.com donde se encuentra una guía de uso de estos cubos que funcionan en base a unas normas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad