BC

Las 15 rutas del Cinturón Verde de Burgos que verán renovada su señalización

La memoria municipal advierte de la necesidad de limpiar los residuos, realizar tareas de desbroce y mejorar la información de la red de caminos del entorno de la ciudad

Sábado, 3 de febrero 2024, 09:24

Cuatro meses de trabajos y una inversión prevista de 45.561,73 euros van a permitir el mantenimiento y renovación de la cartelería informativa de las rutas del cinturón verde de Burgos. Así, la Concejalía de Medio Ambiente va a sacar a concurso estas actuaciones ... que van a permitir la renovación de la información de la red de caminos en el entorno de la ciudad.

Publicidad

Quince rutas de senderismo y bicicleta y un total de 82,63 kilómetros componen el Cinturón Verde de Burgos. El valor natural y medioambiental de estos recorridos es excepcional y están perfectamente señalizadas con cartelería informativa de diverso tipo, que debido al vandalismo o a circunstancias naturales ha sufrido un cierto deterioro.

La memoria del Ayuntamiento de Burgos precisa que «el mantenimiento adecuado de la señalética es fundamental para permitir seguir las rutas sin peligro de extravío a los usuarios y para evitar la imagen de abandono que se ofrece cuando las señales no están correctamente mantenidas».

Fue en 2017 cuando se procedió a la señalización de todos los caminos y rutas verdes alrededor de la ciudad. En septiembre de 2022, el Ayuntamiento de Burgos anunció que se acometerí una «significativa» ampliación del Cinturón Verde con la incorporación de los terrenos del antiguo campo de tiro de Villatoro, propiedad del Ministerio de Defensa. En concreto, son 55 hectáreas las que se sumarán a los espacios verdes de la ciudad, aunque todavía habrá que esperar varios meses para que se haya efectivo.

Antes, en 2104, según información del área de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Burgos planteó la conveniencia de elaborar un plan de gestión sostenible a 15 años. Pero este plan de gestión se encontró con «la gran dificultad» de la titularidad de los terrenos y de la responsabilidad en la gestión de los mismos.

Publicidad

Superficie y titularidad de los terrenos. Ayto Burgos

En la ruta Alto de las Torrecillas, en el barrio de Cótar, los trabajos a realizar son el desbroce alrededor de la señalización, la recogida de residuos y la tarea de mantenimiento de la señalización. Las mismas tareas se llevarán a cabo en la ruta Santímia, entre Villatoro y Villímar; en la del Grajo y Monte Bellavista; en el Montecillo, al lado del Centro Comercial El Mirador y la carretera del cementerio.

Los trabajos en la Travesía de las Corazas incluye el inicio de la señalización porque aún es muy deficiente. También se llevarán tareas de recogida de residuos y desbroce, como en Fuente del Rey, entre La Lora y el Cerro de la Galga; El Patillo, en Villalonquéjar; en la antigua carretera de Valladolid, en las inmediaciones del Campo Municipal de Tiro El Cerro.

Publicidad

Tareas complementarias se llevarán a cabo en el Rehoyo y Los Llanos, en el Monte de la Abadesa; en Fuente El Pinto, en el sur de la Autovía del Norte desde Parque Europa; Campo Lilaila; en la zona rural de Monasterio de Fresdelval al Barrio de Villatoro; la ruta entre el barrio de Villímar y el de Cótar y entre la Cartuja de Miraflores y Cortes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad