Secciones
Servicios
Destacamos
Arranca un nuevo curso político que se antoja intenso en las tierras del Cid. El alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, ha aprovechado hoy la tradicional rueda de prensa de inicio del curso político para poner sobre la mesa el paquete de objetivos ... que pretende cumplir de aquí a finales de año. Un paquete muy ambicioso cuyo cumplimiento necesitará, en buena medida, de la colaboración del resto de grupos municipales.
Consciente de ello, el primer edil ha tendido la mano al resto de formaciones para trabajar en varios frentes, empezando por el presupuesto, que espera que se pueda aprobar antes de finales de año, aunque sea de manera inicial. En este sentido, De la Rosa ha subrayado que la aprobación de un nuevo presupuesto «no es una opción», sino una «obligación». No en vano, y más allá de las exigencias legales, el Ayuntamiento de Burgos mantiene prorrogadas a día de hoy las cuentas de 2017, a las que se les han ido añadiendo diferentes modificados.
Esta situación es insostenible de cara a 2020, a la vista de la necesidad de «actualziación» de numerosas partidas y contratos. Por eso, ha añadido, los técnicos municipales ya están elaborando el documento inicial que marcará el margen de maniobra político.
A partir de ese documento, que se confía en tener sobre la mesa a mediados de septiembre, el equipo de Gobierno se sentará a negociar con el resto de grupos con un talante «extaordinariamente generoso» y «abierto» a las propuestas del resto de formaciones, a las que ha pedido «el mismo ejercicio de responsabilidad» que desempeñó el PSOE la legislatura pasada.
Asimismo, el equipo de Gobierno también mantendrá reuniones con colectivos sociales y vecinales para conocer sus inquietudes más urgentes. Lo mismo pasará con las Juntas de Distrito, que han de decidir sobre el 20% de la partida presupuestaria destinada a inversiones.
Otro de los grandes objetivos puestos sobre la mesa por el equipo de Gobierno pasa por «avanzar» en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible planteados en la Agenda 2030, que el Ayuntamiento de Burgos asumió mediante acuerdo plenario tiempo atrás.
Se trata de 16 objetivos que pretenden ser el eje de actuación del Consistorio en diferentes ámbitos y que serán abordados en los próximos meses.
Así, la intención del alcalde pasa por crear un grupo de trabajo en el seno del Consejo Social de la ciudad para poner en marcha el mecanismo y, a partir de ahí, que sea la Universidad de Burgos la encargada de redactar la estrategia a seguir.
Pero la redacción y aprobación del presupuesto no es el único gran objetivo que persigue el equipo de Gobierno de cara a los próximos meses. De hecho, son muchos los frentes abiertos y De la Rosa se muestra muy ambicioso. «Vamos a intentar contratar antes del 31 de diciembre todas las inversiones comprometidas en la última modificación presupuestaria». Y no son pocas. Se trata de 30 proyectos por un valor conjunto de 7,29 millones de euros.
El equipo de Gobierno también ha comprometido la aprobación definitiva de las ordenanzas de movilidad y terrazas (aprobadas inicialmente en el anterior mandato), así como la modificación de la ordenanza 404, que regula el precio de las escuelas infantiles municipales.
Paralelamente, De la Rosa confía en poder avanzar en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), otro reto para el que será fundamental el acuerdo entre los grupos. A este respecto, el primer edil ha confirmado que el equipo redactor ya tiene prácticamente ultimado el documento sobre el que se comenzará a trabajar. La idea es que, a partir de ese documento, cada grupo plantee sus propuestas con varios retos sobre la mesa, incluida la ampliación del suelo industrial de la ciudad. Y es que, al rito de venta actual, en apenas cuatro o cinco años, «nos quedaremos sin suelo industrial».
También se pretende aprobar el Plan Estratégico de Promoción de Burgos, un documento cuya redacción fue ordenada meses atrás y cuya aprobación debería coincidir con la puesta en marcha de una página web y sendos perfiles en redes sociales centrados en el turismo de la ciudad.
En el ámbito meramente municipal, los retos pasan por constituir cuanto antes el nuevo área de Empleo, sacar adelante los concursos para el vicesecretario y el director de comunicación y aprobar dos nuevos inventarios. El primero, centrado en los bienes municipales; el segundo en los bienes culturales de la ciudad. Y es que, «este Ayuntamiento desconoce sus propiedades y la situación en la que se encuentran», según de la Rosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.