Burgos atraviesa el «escenario más complejo de los últimos 40 años». Así lo ha subrayado hoy el alcalde, Daniel de la Rosa, durante su intervención en el debate sobre el estado de la ciudad celebrado en el Fórum Evolución. Un debate que ha ... servido para poco más que para apuntalar la visión particular que mantienen los diferentes grupos políticos de la situación que vive la ciudad 15 meses después del pleno de investidura que otorgó el bastón de mando a De la Rosa.
Publicidad
Y es que, pocas han sido las novedades que se han podido escuchar durante las tres horas largas que ha durado el debate, desarrollado con un formato prácticamente idéntico al de un pleno habitual, con turnos de exposición y réplica bien definidos.
Así, el alcalde ha aprovechado para poner en valor el trabajo de su equipo, asegurando que durante los últimos meses se han impulsado numerosas iniciativas clave para la ciudad, como la ordenanza de movilidad, el desbloqueo de los servicios sin contrato, la resolución del conflicto con Aguas de Burgos o el impulso del Consejo Social, sin olvidar las medidas adoptadas para paliar la crisis de la covid.
A partir de ahí, y en un contexto de evidentes incertidumbres, De la Rosa ha desgranado los principales retos que pretende abordar su equipo en los próximos meses, en los que se pretenden centrar los esfuerzos en la promoción de Burgos en el exterior, el impulso del sector logístico, el desarrollo del plan urbanístico en Gamonal, el cierre del poblado de El Encuentro o la candidatura para la Capital Verde en 2023.
Y todo ello, ha insistido, manteniendo la «mano tendida» al resto de grupos para consensuar las actuaciones más determinantes, sobre todo aquellas vinculadas a la covid-19.
También han hablado de diálogo otros grupos, como el PP o Vox. Sin embargo, lo han hecho desde una perspectiva muy diferente, acusando al equipo de Gobierno de haber transitado por un camino bien distinto. «Habla de diálogo, pero usted no dialoga», ni con el PP ni con Vox, han subrayado los portavoces de ambos grupos al tiempo que cuestionaban el liderazgo del socialista.
Publicidad
En este sentido, la portavoz del PP, Carolina Blasco, ha insistido en que 15 meses después de la toma de posesión, «Burgos está más sucio, más deteriorado y más deslucido». Y, lo que es peor, la ciudad «no tiene proyecto», sino que va como un barco a la deriva. A este respcto, la portavoz 'popular' ha criticado las «continuas rectificaciones» y la «parálisis» administrativa en la que a su juicio se encuentra sumida la ciudad, con multitud de proyectos comprometidos previamente por el PSOE aún sin desarrollar.
Muy similar es el análisis de la situación efectuado por Ángel Martín, portavoz de Vox, quien ha cuestionado la «total falta de planificación para paliar los efectos de la pandemia». Y es que, según el portavoz de Vox, el equipo de Gobierno «siempre va a remolque de las circunstancias» y no ha impulsado ningún «cambio» respecto a las legislaturas anteriores. De hecho, ha matizado, el «proyecto estrella» del PSOE ahora mismo es la Avenida Comercial en la calle Vitoria, una idea «reciclada» del gobierno del PP.
Publicidad
El debate sobre el estado de la ciudad ha coincidido en el tiempo con las negociaciones iniciadas tiempo atrás entre PSOE y Cs para formar una coalición de gobierno de cara a lo que resta de legislatura. Unas negociaciones que, como es lógico, han acaparado parte del debate.
Y es que, tanto PP como Vox y Podemos han cuestionado el valor de ese posible pacto, mientras ofrecían mano tendida al PSOE.
Quizá, los más críticos han sido los portavoces de Podemos, que han lamentado que los socialistas caigan «en brazos» de un partido como Ciudadanos, que a su juicio está alejado del concepto de «progresismo».
También la portavoz del PP, Carolina Blasco, ha puesto en cuestión esas negociaciones, ya que, según ella, están carentes de proyecto. Por eso, Blasco ha ofrecido al PSOE seguir gobernando con apoyos puntuales en aquellos proyectos compartidos, una fórmula similar a la desarrollada por Javier Lacalle durante la pasada legislatura
Cambio también es lo que piden desde Ciudadanos. El portavoz de la formación naranja, Vicente Marañón, que mantiene abiertas las conversaciones para formalizar una eventual coalición de gobierno, ha asegurado que en este tiempo «no se ha visto ningún cambio» con respecto a la inercia heredada de legislaturas pasadas, haciendo especial hincapié ne la necesidad de «modernizar» el Ayuntamiento. «El primer problema de esta casa es el propio Ayuntamiento», que hasta que entró Ciudadanos la legislatura pasada «seguía anclado en los años 50' del siglo pasado», sin haber abordado aún la necesaria digitalización de los procesos.
Además, Marañón, que ha recordado que en el pleno de investidura tuvo que entrar a la Casa Consistorial custodiado por la Policía ante la presencia de una «turbamulta», ha lamentado que a día de hoy «Burgos carece de un proyecto de futuro que trascienda» los cuatro años de la legislatura.
Publicidad
Por su parte, Podemos, que ha dividido su intervención entre sus dos portavoces, Margarita Arroyo e Israel Hernando, ha exigido al equipo de Gobierno «más audacia» y valentía para impulsar un proyecto «progresista». «Ahí nos encontrará», ha subrayado Arroyo al tiempo que recordaba que su grupo ha apoyado muchas de las decisiones adoptadas en los últimos meses por parte del equipo de Gobierno. Sin embargo, ha destacado, son muchos los proyectos comprometidos que aún esperan en un cajón mientras otros, como el apoyo a la promoción del aeropuerto, convertido en un «sumidero» de fondos públicos, siguen adelante sin justificación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.