El Ayuntamiento de Burgos se ha gastado más dinero en 2022 en pagar a sus concejales. Las dedicaciones exclusivas y parciales, las asistencias a comisiones, gerencias, consejos, plenos y juntas de gobierno han supuesto casi 884.000 euros, que han salido de las arcas municipales, ... un 8,2% más que en el año 2021. Y prácticamente todos los ediles han visto aumentadas sus retribuciones.
Publicidad
Cuando se acaba de conocer la liquidación presupuestaria del cuarto trimestre, y a la espera de los datos definitivos de 2022, el Ayuntamiento ha colgado en su página web la información completa de las retribuciones abonadas a los concejales durante el año anterior. La cuantía ha pasado de los 816.574 euros de 2021 a los 883.941 de este 2022 (en ambos casos, cifras brutas).
El alcalde, Daniel de la Rosa, es quien lidera la lista con un sueldo anual bruto de 76.565 euros (que en neto se queda en los 51.416). Son unos 1.700 euros más que en el año anterior, ligera revalorización salarial tras el acuerdo de inicios de mandato cuando De la Rosa afirmó, pese a los aumentos generalizados en las retribuciones, su sueldo sería el mismo que el de su predecesor, Javier Lacalle.
Le siguen los ediles Miguel Balbás (Cs) y Sonia Rodríguez (PSOE), que se encuentran liberados, con dedicación exclusiva al asumir algunas de las áreas de mayor carga de trabajo. Tras la expulsión de Julio Rodríguez Vigil, Balbás asumió el área de Vías Públicas a las que ya tenía de Licencias y Aguas de Burgos, lo que ha supuesto un incremento de sus retribuciones.
Así, el 2021 lo cerraba con unos 38.700 euros, que han ascendido a los 59.305 del pasado 2022. En el caso de Rodríguez, la concejala se encarga de Servicios Sociales, con un sueldo de 54.738 euros el pasado año, muy similar a los 53.517 del año anterior. De la Rosa, Balbás y Rodríguez son los que más cobran pues, a partir de ellos, las retribuciones caen por debajo de los 50.000 euros.
Publicidad
Los concejales con responsabilidad en el equipo de Gobierno son los que reciben los mayores emolumentos, aunque no en todos los casos. Hay que ver si participan o no de la Junta de Gobierno Local y cuáles son sus responsabilidades en concreto. De ahí que las socialistas Nuria Barrio y Blanca Carpintero sean las siguientes en la lista, pero adelantadas por la popular Andrea Ballesteros.
Ballesteros, una de las últimas incorporaciones al equipo de Carolina Blasco, cuenta con dedicación exclusiva, de ahí que sus retribuciones aclanzaran el pasado año los 44.800 euros (muy similares a los 43.860 del 2021). Por lo que se refiere a Barrio, como portavoz y edil de Personal, cobró 43.395 euros en 2022, mientras que Carpintero, edil de Seguridad Ciudadana, Festejos y Sanidad, recibió 41.000.
Publicidad
En el extremo contrario de la tabla se encuentra César Rico, con 6.375 euros, derivados de sus asistencias a plenos, pues Rico como presidente de la Diputación no tiene responsabilidad alguna en el grupo municipal del Partido Popular. De hecho, Rico ya recibe 94.261 euros como presidente de la Diputación, siendo de los cargos públicos mejor pagados del país.
De hecho, está por encima de lo que cobran no solo el alcalde de Burgos, con esos 76.565, sino también del presidente de la Junta y el presidente del Gobierno. Pedro Sánchez cobró en 2022 unos 87.800 euros mientras que Alfonso Fernández Mañueco recibió 77.500 euros. Y a esos 94.261 euros hay que sumarles los más de 6.000 del Ayuntamiento.
Publicidad
Analizando los datos ofrecidos por la página web del Ayuntamiento de Burgos, en la que se cuelgan mes a mes y concejal a concejal las retribuciones pagadas, se destaca que diciembre fue el mes con mayor volumen de pago a los concejales.
Así, la cantidad ascendió a 98.800 euros, y le siguieron los meses de marzo y junio, con retribuciones de 84.000 y 85.000 euros. Por el contrario, el mes de febrero es el que presentó una cuantía más baja, 58.700 euros, seguido de los estivales julio y agosto, que se quedaron en los 66.300 euros.
Al margen de Rico, al final de la tabla se encuentra Isabel Arribas. La concejala de Podemos se incorporó en febrero de 2022, tras la espantada de Israel Hernando, y ha recibido 16.868 euros. De hecho, Hernando todavía cobró del Ayuntamiento 588 euros, y en todo el año anterior fueron 17.304, la cantidad más baja del 2021, según los datos municipales.
Estrella Paredes, concejal del área de Igualdad, recibió 22.398 euros, siendo la única concejala que manteniendo sus responsabilidades vio reducir sus emolumentos (en el año anterior fueron más de 22.800). Y luego se encuentra Maribel Bringas, con 23.619 euros, bastante más que los 17.922 del 2021. Marga Arroyo, Carolina Álvarez y Fernando Martínez-Acítores superan los 24.000, lo mismo que Julio Rodríguez Vigil (unos 2.000 euros menos que en 2021, cuando todavía tenía responsabilidades de gobierno).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.