Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Vicente Marañón y Daniel de la Rosa. PCR
Ayuntamiento de Burgos

PSOE y Cs se marcan doce objetivos en 2022 para revalidar la confianza de los vecinos de Burgos

El equipo de Gobierno inicia curso político con la vista puesta en el 2022, el año más «importante» del mandato municipal | El Mercado Norte, el Plan del Castillo, la ampliación del Centro Logísco y el Plan Gamonal son algunas de las prioridades

Martes, 31 de agosto 2021, 12:32

Doce objetivos para doce meses. Bajo esta premisa, el equipo de Gobierno de PSOE y Cs arranca el nuevo curso político con la vista puesta en el próximo 2022, el año «más importante» del mandato municipal. Así lo entiende el alcalde, Daniel de la Rosa, ... tras dos ejercicios marcados por la pandemia de la covid-19, y después de haber arrancado el mandato con un gobierno en minoría, ahora ampliado con Cs como «socio» político.

Publicidad

De la Rosa considera que el próximo 2022 debe ser el año en el que se recupere «el pulso de la ciudad», se cumplan los compromisos adquiridos por PSOE y Cs con sus electores y se visualice la capacidad de Gobierno de la coalición. También será el año en el que asentar las bases para revalidar la confianza de los ciudadanos, de cara a las elecciones municipales de 2023.

«En cuatro años es muy difícil consolidar un proyecto de ciudad», ha reconocido el alcalde, pero se compromete a intentarlo para «conseguir de nuevo la confianza de los burgaleses». Y, por ese motivo, el equipo de Gobierno se ha marcado doce objetivos concretos, que enlazan con los objetivos generales del acuerdo bipartito, ha apuntado el vicealcalde, Vicente Marañón, y que se sustentan en la logística, la industria, el turismo y la movilidad.

La prioridad es aprobar el presupuesto de 2022 antes de finalizar el año actual, para que pueda entrar en vigor a principios del próximo y cerrar el presente ejercicio con un alto nivel de ejecución de las cuentas de 2021. De la Rosa se compromete a alcanzar una ejecución del 80% este año, con una inversión de 30 millones de ellos, y de cara al próximo ejercicio, plasmar los compromisos en el presupuesto.

Consolidar grandes proyectos

La puesta en marcha del Plan Gamonal será una de las claves de la política municipal de 2022. Toca aprobar el proyecto definitivo para la convertir la calle Vitoria en una zona comercial, algo a lo que no «renuncia» el equipo de Gobierno, ha insistido De la Rosa, para «dar una oportunidad de futuro al barrio». El alcalde asegura que, haciendo lo que les han pedido los vecinos, «van a dar una vuelta completa a la calle Vitoria».

Publicidad

Sin embargo, no será la única actuación en el barrio, pues el plan de regeneración contempla otras iniciativas que arrancarán el próximo año. Entre ellas, la ampliación de plazas de aparcamiento, la peatonalización de las calles Roma, Lavaderos y Grandmontagne o el Parque Buenavista. Y, con ellas, el nuevo centro municipal, que acercará servicios a los vecinos del barrio, un modelo a seguir en otras zonas de la ciudad.

El alcalde exige a sus concejales (con los que ha mantenido una reunión de grupo esta mañana) un «compromiso inequívoco» para cumplir con los objetivos marcados, que incluyen avanzar en el Plan del Castillo y dar un arreón definitivo a la reforma del Mercado Norte, cuya concesión saldrá a licitación pública en el primer semestre del próximo año. Ahora se está a la espera de aprobar el proyecto básico de nuevo edificio, el de ejecución y el proyecto de demolición del actual inmueble, y en breve se conocerá el estudio de viabilidad para la concesión.

Publicidad

Igualmente, el próximo mandato toca sacar el concurso de ideas para el proyecto Burgos Río y se seguirá invirtiendo en los polígonos industriales, incluso reforzando la vigilancia policial, ha avanzado De la Rosa. Los compromisos para el próximo año incluyen recuperar el peso que la política cultural tuvo en Burgos durante el mandato de Ángel Olivares, cuando fue un referente nacional, para lo cual se reservarán 10 millones de euros para el IMC.

Y seguir apostando por la logística, con la ampliación de la aduana. «Tenemos que poner a Burgos en el mapa como referente logístico del centro norte», ha apuntado el alcalde. Todo ello sin olvidar la movilidad, con inversiones para mejorar las ifraestructuras y que el cumplimiento de la nueva ordenanza no dependa solo de las sanciones de Policía Local. Este año se han destinado 650.000 euros a nuevos carriles bici, pero siguen siendo «insuficientes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad