Secciones
Servicios
Destacamos
La última sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, que anula el nombramiento de Luis Alfonso Manero como secretario general del Ayuntamiento de Burgos por motivación insuficiente, ha impulsado un acuerdo en la oposición para cambiar el sistema de provisión de los puestos cubiertos por ... funcionarios con habilitación nacional en Secretaría General, Intervención y Tesorería. De este modo, PSOE, Imagina, Cs y Fernando Gómez han aprobado la propuesta de Ciudadanos, a fin de cambiar la libre designación con la que se opera actualmente por un sistema de concurso.
La proposición ha generado un intenso debate en el seno del Pleno municipal, que además ha arrancado con polémica, precisamente en relación a la presencia de Manero. La portavoz de Cs, Gloria Bañeres, ha cuestionado la validez que puedan tener los acuerdos alcanzados durante esta sesión plenaria, habida cuenta de que existe una sentencia que anula el nombramiento del secretario general, la firma que precisamente otorga validez a la celebración del Pleno.
Apoyada por el PSOE, Bañeres ha pedido sustituir al secretario por el vicesecretario, pues hasta que no se admita a trámite el rescurso interpuesto por el Ayuntamiento, Luis Alfonso Manero no podría actuar como secretario. Sin embargo, el alcalde, Javier Lacalle, ha negado este extremo, afirmando que «el secretario está en sus plenas funciones» y, de este modo, ha sido Manero quien ha actuado como fedatario público en la sesión plenaria de este viernes.
Eso sí, ha tenido que escuchar las críticas de la oposición por su nombramiento, e incluso las declaraciones de Raúl Salinero, quien ha afirmado que no confía en su persona, pero sí en el vicesecretario, el interventro, el viceinterventor, la tesorera y la vicetesorera. De los seis habilitados nacionales, Imagina solo confía en cinco y, aun así, la formación es partidaria de cambiar el sistema de provisión de estos puestos, para que sea por concurso y no por libre designación.
PSOE y Ciudadanos han recordado, una vez más, que la elección del secretario, el tesorero, el interventor y los 'vices' se puede hacer vía libre designación del alcalde. Es legal, y así lo recoge la normativa estatal, «eso nunca lo hemos cuestionado», ha afirmado Gloria Bañeres. Sin embargo, dicha elección debe estar debidamente motivada, en méritos y capacidad del candidato, y, además, se considera una medida excepcional. «El sistema ordinario es el concurso», ha insistido el socialista Antonio Fernández Santos, para elegir en función de los méritos.
Por ese motivo, PSOE, Ciudadanos e Imagina han defendido modificar el sistema de provisión que funciona en el Ayuntamiento de Burgos, sustituyendo la libre designación por un concurso de méritos. La propuesta de Cs, que ha sido aprobada por el Pleno gracias a los votos de la oposición y de Fernando Gómez, establece que se iniciará el proceso para hace efectivo ese cambio, de modo que se puedan sacar a concurso los puestos de secretario, interventor y tesorero antes del 31 de julio.
La propuesta ha contado con la abstención de Silvia Álvarez de Eulate, y el voto en contra del PP. Carolina Blasco ha afirmado que la iniciativa de Cs estaba «plagada de inexactidudes y propuestas malintencionadas», y ha insistido en que la libre designación es constitucional, y no tiene nada que ver con la parcialidad del candidato, así que el Equipo de Gobierno mantiene su postura contraria a cambiar el sistema de provisión.
Así las cosas, habrá que ver cómo se gestiona el acuerdo de Pleno. Fernández Santos ya ha recordado al PP que un acuerdo plenario debe cumplirse, «se llama democracia». De ahí que no solo se deberían iniciar los trámites para introducir las modificaciones acordadas, sino también paralizar el recurso anunciado contra la sentencia que anula el nombramiento de Luis Alfonso Manero.
«La sentencia deja my claro que no se puede justificar lo injustificable, y el alcalde, por mucho que se empeñe, no va a poder justificar unos méritos que el secretario no tiene», ha insistido Gloria Bañeres, recordando que la del lunes ha sido la segunda sentencia que anula la designación del secretario general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.