![PP y PSOE cierran el acuerdo para reestructurar la deuda del Consorcio de Villalonquéjar](https://s1.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/201712/01/media/cortadas/antonio-fernandez-santros-javier-lacalle-daniel-de-la-rosa-GIT-k0sE-U50260391792OiG-624x385@Burgosconecta.jpg)
![PP y PSOE cierran el acuerdo para reestructurar la deuda del Consorcio de Villalonquéjar](https://s1.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/201712/01/media/cortadas/antonio-fernandez-santros-javier-lacalle-daniel-de-la-rosa-GIT-k0sE-U50260391792OiG-624x385@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Habemus acuerdo. Tras varios meses de dimes y diretes, el PP y el PSOE han cerrado esta mañana el acuerdo definitivo para aprobar la reestructuración de la deuda del Consorcio de Villalonquéjar. Un acuerdo que, en suma, implica la aceptación por parte del PP de todas las exigencias puestas sobre la mesa por el PSOE, incluyendo la solicitud de responsabilidades por parte del alcalde si no se consigue modificar la condición del Consorcio como Sociedad No Financiera.
En este sentido, el último punto del acuerdo reza textualmente que «el Grupo Municipal Popular en general, y el alcalde en particular asumirán las máximas responsabilidades» en caso de que el IGAE no acepte cambiar la condición del Consorcio. Unas «máximas responsabilidades» que los socialistas entienden como dimisiones. De momento, el compromiso es el de solicitar la modificación del status contable del organismo de cara al próximo ejercicio, confiando en que el ritmo de ventas y la situación financiera actual ayuden a ello. Eso sí, sabiendo, en todo caso, que dicha decisión no depende del Ayuntamiento, sino de los organismos superiores.
A partir de ahí, el acuerdo alcanzado contempla las cuatro exigencias financieras planteadas por los socialistas. Así, se propone solicitar a las entidades financieras (ICO y CaixaBank) que no se apliquen los intereses de demora generados durante los últimos meses, una solicitud ya aceptada en la negociación del Consorcio del Desvío Ferroviario y que se confía en conseguir también en este caso. No obstante, los intereses de demora alcanzarán los cuatro millones de euros a finales de este mes.
Asimismo, el acuerdo también incluye el compromiso de adaptar los estatutos de ambos consorcios «a lo que establece la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración y la Ley de Régimen Jurídico». A este respecto, el «compromiso temporal concreto» pasa por comenzar a trabajar en la adaptación de los estatutos «durante la primera semana tras la festividad de Reyes».
Finalmente, el Grupo Popular también se ha comprometido a «impulsar una nueva tasación de los activos de los consorcios durante el próximo año, una vez que la situación del mercado inmobiliario ha variado sustancialmente en la actualidad». Además, el acuerdo contempla una nueva negociación de reestructuración de la deuda en el caso de que, a partir del séptimo año, las ventas haya variado a la baja.
Daniel de la rosa
Así las cosas, una vez suscrito el acuerdo por el alcalde, Javier Lacalle, y el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel de la Rosa, ambos partidos han mostrado su satisfacción. Los socialistas han destacado su capacidad para «anteponer los intereses de la ciudad a cualquier otro tipo de interés político» , así como para «coger las riendas del Gobierno Municipal en cualquier momento».
Por su parte, los 'populares' han puesto de relieve, a través de un comunicado de prensa, la «responsabilidad que ha tenido el Grupo Municipal Socialista en un asunto fundamental para el presente y el futuro de la ciudad y que permitirá seguir generando riqueza y empleo así como que se asienten nuevas empresas en el Polígono Industrial de Villalonquéjar».
Al mismo tiempo, De la Rosa ha asegurado estar preocupado porque «los destinos de esta ciudad puedan continuar, hasta lo que reste de mandato, en manos de unos irresponsables».
En el caso del PP, la preocupación se encuentra en la «falta de compromiso y responsabilidad» por parte de Imagina Burgos y Ciudadanos -con quienes no fueron capaces de llegar a alcanzar este acuerdo-, por no haber sido capaces de participar en «dar una salida a esta importante cuestión».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.