Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Burgos ha iniciado la tramitación anticipada del proyecto de reparación de la Plaza de Santiago, valorado finalmente en 1,9 millones de euros, con la intención de que las obras puedan arrancar en 2020, siempre y cuando se consiga alcanzar un acuerdo ... para reservar partida presupuestaria, a través bien de los presupuestos del próximo año, bien de una modificación de crédito.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves el inicio de la tramitación anticipada, un paso necesario para que, pese a no contar con crédito para abordar la intervención, se pueda aprobar el proyecto y redactar los pliegos de condiciones. De este modo, cuando se disponga de presupuesto, ya en 2020, estarían todos los trámites listos para licitar las obras e iniciarlas a lo largo de ese mismo año.
Desde Ciudadanos respaldan la actuación del equipo de Gobierno del PSOE, dada la urgencia de la obra, y la existencia de una sentencia, con dos apercibimientos del juzgado para su cumplimiento. «Cs quiere cumplir la legalidad vigente», afirma el concejal Julio Rodríguez-Vigil, que defiende su apoyo al inicio de la tramitación anticipada, frente a las críticas de PP y Vox, porque «en este caso tiene razón el PSOE».
Rodríguez-Vigil recuerda que el estado en el que se encuentra el párking de la Plaza de Santiago es «ruinoso» y «hay cierto riesgo de colapso parcial». La seguridad es prioritaria para Cs, de ahí que apuesten por realizar las obras con la mayor urgencia posible y, habida cuenta de que hasta 2020 no se podrán acometer, entre otras cuestiones por falta de presupuesto, lo mejor es adelantar tramitación administrativa.
Así lo ha explicado también la portavoz del equipo de Gobierno, Nuria Barrio, quien sigue apostando por conseguir el mayor consenso posible para ejecutar la obra. Se requerirá del apoyo de la oposición para consignar la partida económica necesaria para cubrir esos casi 2 millones de euros, sea mediante presupuesto o modificación de crédito. Lo único claro es que, con este trámite, se facilita que «la próxima anualidad se tenga una partida suficiente para la inversión».
Nuria Barrio ha afirmado que el presupuesto se ha conseguido ajustar, pasando de los 2,2 millones que marcaba el proyecto redactado a los 1,9 millones. «Hay partidas intocables«, ha insistido, y recortes que acabarían siendo »contraproducentes«. El PSOE insiste en que no se puede hacer «una chapuza» y técnicamente el proyecto es correcto, algo que también defienden en Cs.
La portavoz del equipo de Gobierno, Nuria Barrio, ha aprovechado la comparecencia de la Junta de Gobierno Local para darle «una buena noticia» al Partido Popular, tras las críticas de Javier Lacalle a la «dejadez» del PSOE en relación con la construcción de la glorieta de La Ventilla.
Barrio ha explicado que se han dado ya los pasos necesarios para aprobar la adenda al proyecto de remodelación de la Avenida Alcalde Martín Cobos, a fin de poder acometer la construcción de esa rotonda al final de la vía, ya en el barrio de La Ventilla.
Igualmente, la socialista ha comentado que se está en contacto con Herrero Temiño, la empresa adjudicataria de las obras de la Avenida del Arlanzón, para exigirle que presente cuanto antes el plan de seguridad y salud y, así, continuar con la tramitación del proyecto.
Las obras de la Avenida del Arlanzón se han visto condicionadas por la remodelación de El Plantío, ha recordado Barrio, pero ahora ya se está metiendo prisa a la empresa pues en sus manos queda el inicio de los trabajos.
Rodríguez-Vigil cree que «no hay mucho margen» para ajustar la inversión, como pedía Vox. De hecho, se ha conseguido reducir el gasto eliminando elementos de mobiliario urbano que eran más prescindibles. Tampoco ve factible Cs que se pueda acometer la obra en 2020, como pide Vox, porque solo la tramitación administrativa se comerá un buen puñado de meses y la obra tiene un plazo de ejecución de ocho. «Es imposible hacerlo en un año».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.