Solo una hembra de halcón peregrino ha utilizado uno de los cajos nido instalados en Burgos dentro del proyecto Brookei para la recuperación de la presencia de estas rapaces en la capital. El cajón ubicado en una de las agujas de la Catedral ha ... tenido la visita de la hembra durante el invierno, pero al no haber macho, cuando ha llegado la época de cría, esta se ha mudado a buscar otro lugar para criar.
Publicidad
Esta es una de las conclusiones extraídas de la primera fase del proyecto, que desarrollan el Ayuntamiento y la Asociación Bonelli Burgos. El objetivo es reintroducir al halcón peregrino en la capital, donde han desaparecido cuatro parejas reproductoras, incluida la que criaba en la Catedral. Se trata de un proyecto a seis años vista, que se inició el pasado otoño con la instalación de las cajas nido, y que continuará en 2023 con la entrada de pollos criados en cautividad..
Se colocaron seis cajones de cría en puntos estratégicos de la ciudad, que han sido sometidos a vigilancia con cámaras y visitas. El resultado más relevante es que una hembra de peregrino estuvo utilizando el nido de la Catedral para la invernada hasta mediados de enero. «Ha estado entrando con asiduidad para alimentarse de lo que caza», según recoge el informe.
En el nido se han encontrado restos de palomas, estorninos, patos y una becada, pero a partir del 13 de enero se dejó de verla, «por un posible abandono del área para criar en otro lugar o posible vuelta a sus lugares de cría en el norte» ya que estaba sola, sin un macho con el que criar. Las cámaras han fotografiado a la hembra y en el cajón han quedado los restos de sus presas (plumas, principalmente).
El resto de los cajos nido tienen diferente valoración para el equipo de Bonelli. En el caso del nido ubicado en la Subdelegación de Defensa no se han detectado halcones, pero sí numerosas entradas de palomas, varios cernícalos se han posado y lo mismo para las urracas, así que es una ubicación «muy interesante». Igual que la de la Casa de Cultura, siempre que vaya asociada al cajón hacking para la introducción de pollos de cría.
Publicidad
Desde la asociación reconocen que el nido de la torre de incendios merece la pena conservarse pues ha sido visitado por especies singulares, como un petirrojo y varios carboneros comunes, y es un lugar interesante para los halcones que entran desde el norte. Sin embargo, Bonelli se está plantenado cambiar los nidos del Castillo y el Ecoparque, pues han sido «infructuosos».
De este modo ha concluido la primera fase del proyecto, que se desarrollará hasta 2026 y cuenta con un presupuesto de 110.000 euros. Junto con la instalación de las cajas nido, la Asociación Bonelli ha colocado también las cajas hacking, que son la alternativa para cuando no se consigue la cría natural de halcones en los nidos, es decir, para cuando no entran voluntariamente parejas para criar.
Publicidad
El hacking consiste en introducir pollos criados en cautividad, con entre 20 y 30 días, en las cajas que a partir de ese momento consideran su nido. Se les alimenta diariamente, sin que detecten la presencia humana, y cuando son adultos quedan liberados, pero al tener como referencia el nido en el que han crecido, aumentan las posibilidades de que cuando se emparejen vuelvan al mismo para criar.
En el proyecto Brookei estaba prevista la introducción de los pollos esta primavera, pero se ha decidido aplazarla al próximo año. Con esta iniciativa se pretende recuperar la presencia del halcón peregrino en la ciudad, que además es un depredador natural de las palomas y los estorninos, que generan numerosos poblemas de salubridad y daños materiales en las ciudades.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.