Marañón, Lacalle y Martín PCR

PP, Cs y Vox presentan una propuesta de comisiones de pleno frente a las «imposiciones» de De la Rosa

Lacalle insiste en que el centroderecha debe ser «determinante» en el Ayuntamiento, mientras que Martín destaca el acuerdo como un primer paso y afirma que no van a «bloquear» toda la acción de gobierno municipal

Miércoles, 3 de julio 2019, 11:49

Con «carácter constructivo», pero haciendo valer su mayoría y criticando las «imposiciones» de Daniel de la Rosa, Partido Popular, Ciudadanos y Vox han presentado una propuesta alternativa de organización del gobierno municipal, con ocho comisiones informativas frente a las seis socialistas. Se trata de ... un acuerdo «puntual», ha matizado Ángel Martín, de Vox, pero ya «marca una tendencia», y se llevará su debate mañana en la Junta de Portavoces.

Publicidad

Javier Lacalle, Vicente Marañón y Ángel Martín han comparecido juntos, por primera vez, en una rueda de prensa para presentar su propuest, frente a la realizada por el PSOE, con «deficiencias, inexactitudes y simples errores», ha apuntado Marañón. Es una propuesta que llega con ánimo de colaborar, «con espíritu constructivo», pero las tres formaciones han recordado que juntas tienen la mayoría que le falta a los socialistas, y que tienen que ser «determinantes» en el gobierno de la ciudad estos próximos cuatro años.

«No se va a aceptar imposiciones de un alcalde que no tiene mayoría en el pleno», ha afirmado Lacalle, quien pide «responsabilidad» a De la Rosa para que no haga promesas ni asuma compromisos unilaterales que pueden depender del acuerdo del pleno. «Los principales asuntos de la ciudad se van a decidir por estos partidos (PP, Cs y Vox), dentro del pleno», ha reiterado.

Un bloque que se empieza entender

Tras el fiasco del acuerdo de investidura, que permitió a Daniel de la Rosa ser proclamado alcalde, como candidato de la fuerza más votada, al no haber un acuerdo entre la oposición de 'centroderecha', PP, Cs y Vox van acercando posiciones a través del «trabajo», y la propuesta conjunta de comisiones informativas es un primer paso, que quién sabe si podría acabar en esta hipotética moción de censura que anunció Javier Maroto el mismo 15 de junio.

La prepuesta presentada esta mañana es «un acuerdo puntual, que marca una tendencia», ha apuntado Ángel Martín, quien también ha dicho que «no está solventadas» la falta de unión que criticó tras la investidura. Eso sí, «ahora estamos en el camino del diálogo», ha aserverado, «somos un bloque que nos empezamos a entender».

Ángel Martín sigue apostando por el trabajo a tres bandas, uniendo fuerzas desde la oposición, y recuerda que «cuando se deja a un lado las diferencias se pueden alcanzar consensos», como en el caso de las comisiones de pleno, y «condicionar la política del Ayuntamiento desde la oposición» porque el PSOE no tiene mayoría.

Eso sí, Martín ha afirmado que «no vamos a bloquear todo», de manera sistemática, sino que trabajarán siempre buscando la mejor propuesta para el Ayuntamiento y la ciudad.

De ahí la propuesta de comisiones informativas, que dada esa mayoría será la que se imponga en la Junta de Portavoces, salvo que se alcance cualquier otro tipo de acuerdo. La 'centroderecha' también consiguió imponer que las comisiones tuvieran 11 miembros, y no 13 como planteaba el PSOE, pues ese número representa la proporción exacta de los cinco grupos municipales.

De seis a ocho

La propuesta de PP, Cs y Vox pasa por la creación de una comisión de hacienda, patrimonio y modernización administrativa, enfocada a avanzar en la implantación y desarrollo de tecnologías en la gestión local, y una comisión de contratación local, que haga seguimiento e informe de todos los procesos contractuales.

Publicidad

La tercera comisión abarcaría ámbitos como el del desarrollo urbano y la movilidad sostenible, teniendo como base el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (Pemus) de la ciudad, y la cuarta contemplaría todo el ámbito del medio ambiente, informa Europa Press.

Asimismo, se prevé la creación de una comisión de transparencia, ciudadanía y calidad de los servicios, una de licencias y otra de personas y organización municipal.

La octava comisión versaría sobre desarrollo económico e innovación y tiene como fundamentación la relación directa de la actividad comercial de la ciudad con los consumidores y el fomento de la convivencia.

Publicidad

Finalmente, la propuesta de los tres grupos de la oposición propone también una revisión de los órganos autónomos y servicios municipalizados de Deportes («cambios profundos), Accesibilidad, Movilidad y Transporte (solo para autobuses), la Gerencia de Fomento (desaparición) y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (pasar turismo a la Promueve Burgos), con el objetivo de adaptarlos a las necesidades actuales de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad