Secciones
Servicios
Destacamos
Podemos ha solicitado al Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Aguas que incluya en sus presupuestos de 2022 una partida destinada a la puesta en funcionamiento del terciario de la estación de tratamiento de las aguas residuales (ETAR). Para el consejero ... vecino de la formación, Luis Oviedo, se trata de una actuación «necesaria» porque mejora la calidad de las aguas vertidas al río y, «más tarde o más pronto», va a ser una exigencia normativa.
«En estos momentos lo que exigen las confederaciones de cuenca y lo que estamos analizando son los sodios en suspensión, la demanda química de oxígeno y la demanda biológica de oxígeno», pero la ETAR que en su día, hace diez años, se creó gracias a una gran inversión, «permitiría también reducir el nivel de nitratos, fosfatos, detergentes y microcontaminantes que llevan esas aguas», ha apuntado. Microcontaminantes que ya están en todas las ciudades europeas como «ibuprofeno, antibióticos, microplásticos e incluso cocaína que afectan a la flora y la fauna de los ríos», ha apuntado. Ha señalado Oviedo que la posibilidad de controlar y reducir estos aspectos «ya se están valorando para el Plan Hidrológico de Cuenca del Duero de 2021-2027, por lo que si no entra de manera inmediata, lo hará en 2027 a más tardar».
La primera valoración que sería necesario realizar, ha admitido Luis Oviedo, es analizar «el estado de mantenimiento que tiene ese terciario» tras una década sin uso, lo que le ha llevado a señalar la segunda de sus principales valoraciones con respecto al presupuesto presentado en el Consejo de Administración. «Nos citan, nos envían la documentación y nos viene dado», ha dicho. «Consideramos que antes de elaborar el presupuesto se deberían valorar cuáles son las inversiones más prioritarias (3.769.317,50 euros de previsión de inversión), más necesarias dentro de la necesidad de cumplir con la prestación del servicio en las mejores condiciones», ha valorado. «Que venga dado sin consensuar no es una buena práctica que habría que erradicarla de cara a los próximos años», ha explicado Oviedo.
Oviedo, igualmente, ha lamentado que las cuentas presentadas no contemplen «un aumento en las partidas de Personal, puesto que tengo la esperanza de que se realicen procesos de selección que lleven a buen puerto».
Ante esta situación, y a pesar de que la propuesta es «continuista, carente de un proyecto a medio o largo plazo y con partidas similares, sin un trabajo previo de búsqueda de prioridades y necesidades», el voto de Luis Oviedo en nombre de Podemos fue la abstención «con el deseo de que se puedan realizar modificaciones e incluir las propuestas del resto de los consejeros», ha aseverado. «Salvo el PP, que votó en contra, hay una voluntad de participación y de colaboración que debería ser aprovechada», ha concluido Luis Oviedo.
Por otro lado, la portavoz de En Burgos Podemos, Marga Arroyo, ha aprovechado para recordar las «aportaciones» realizadas por el grupo municipal al proyecto de presupuesto del Ayuntamiento de Burgos. «Hablamos con el alcalde la semana pasada, pero aún no hemos recibido respuesta ni tenemos constancia de si van a ser integradas o no», ha asegurado.
Arroyo ha recordado que para Podemos es fundamental «poner a las personas en el centro» y ha pedido al PSOE que acepte unas propuestas «que son de progreso» para la ciudad de Burgos. «Confiamos en que sean integradas en las cuentas municipales. Pivotaban en dos ejes, la juventud, hablando de vivienda, ocio y el juego patológico; y por otro la cooperación, solicitando la ampliación de la partida», ha apuntado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.