Placas en el cementerio de Burgos en recuerdo de las víctimas franquistas que se encontraban en las fosas. PATRICIA CARRO

Podemos lamenta que el Ayuntamiento de Burgos siga manteniendo en el callejero a tres franquistas

Recuerda la formación que Burgos mantiene tres denominaciones contrarias a la ley. Además, lamenta que De la Rosa se oponga a mostrar en la fachada del Ayuntamiento un homenaje a las víctimas burgalesas de la represión franquista

BURGOSconecta

Burgos

Domingo, 23 de abril 2023, 13:18

Marga Arroyo, portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos, afeó al alcalde su negativa a colgar de la fachada del Consistorio una lona en la que se recoge el nombre de los 784 represaliados enterrados en la fosa común del cementerio. Le recordó, también, ... que el callejero burgalés mantiene aún tres denominaciones contrarias a la Ley.

Publicidad

«Ya no es noticia, pero Daniel de la Rosa ha vuelto a despreciar la Ley de Memoria Histórica». Con estas palabras ha lamentado Arroyo, una nueva negativa del alcalde a retirar los honores a tres franquistas que se mantienen en el callejero de la ciudad. Y es que el primer edil volvió a demostrar en el Pleno del viernes su nula voluntad de cumplir con la legislación en lo que a reconocimientos a participantes en la represión franquista se refiere.

En esta ocasión, además, la negativa se acompañó de una incomprensible justificación de que la fachada del Ayuntamiento acogiera un homenaje a las víctimas del franquismo en Burgos. La Coordinadora por la Recuperación de la Memoria Histórica, tras años de investigación para recopilar los datos de las víctimas que se encuentran en la fosa común del cementerio de San José, pidieron al Ayuntamiento colgar de la fachada consistorial una lona con los nombres de las 784 personas identificadas. Una petición de «verdad, justicia y reparación», como la propia Coordinadora expresó, que recibió respuesta negativa.

Marga Arroyo interrogó en el turno de preguntas del Pleno ordinario de abril de 2023 sobre la razón de esta negativa, obteniendo una respuesta que le sorprendió. «El criterio de este alcalde es que en la fachada del Ayuntamiento no se ponen lonas de ningún tipo, con ningún mensaje. Los mensajes, cuando se autorizan, son en el edificio anexo (como el que cuelga de forma permanente en contra de la guerra de Ucrania), donde solo puntualmente, durante un día, se pueda colocar un mensaje, pero en ningún caso de manera permanente», dijo De la Rosa.

Por ello, Arroyo, en nombre de Podemos, realizó un ruego para que dicha lona sea ubicada en el edificio anexo, junto a la que apoya a los ucranianos, algo a lo que también se negó el alcalde. «Este Ayuntamiento le ha dado visibilidad a las víctimas donde la tiene que tener, en el cementerio, donde se ha creado un Memorial para dignificar su memoria (fue inaugurado el pasado domingo día 16). A mi criterio no es apropiado facilitar en ningún caso que se coloquen nombres de víctimas de ninguna guerra, por injusta que sea, en la fachada de una institución como el Ayuntamiento de Burgos», dijo el alcalde.

Publicidad

Callejero franquista

Poco después, Marga Arroyo le recordó al alcalde que el Consistorio sigue sin responder al requerimiento del Procurador del Común acerca del incumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, denunciado por Podemos en marzo de 2022. De la Rosa insistió en que se cumple de manera escrupulosa con la Ley (a pesar de que un Comité de Expertos elegido por la Corporación determinó en 2017 que los nombres de Fernando Dancausa, José María Condón y Martín Cobos debían ser retirados) y volvió a negarse a tomar la determinación de retirar dichas denominaciones del callejero y la Medalla de Honor de la ciudad que aún mantiene Fernando Dancausa.

Esta actitud contraria a la memoria de las víctimas, por reiterada, no deja de «sorprender» a Marga Arroyo «viniendo de un alcalde del que se llama Partido Socialista. Va a acabar el mandato, una legislatura completa, y se sigue sin cumplir con la Ley. Nos parece totalmente incomprensible que esta situación se mantenga casi 16 años después de la promulgación de la Ley 52/2007», ha expresado la candidata de la coalición Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde a la Alcaldía de Burgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad