Secciones
Servicios
Destacamos
En Burgos Podemos ha denunciado en la jornada de hoy el «agravio comparativo» que supone que Deportes «niegue deliberadamente» a tres empleados la posibilidad de acceder a una jubilación parcial mediante un contrato relevo. Así lo ha asegurado esta mañana Ignacio Palma, consejero vecino de ... la formación en el Servicio Municipalizado, quien cree que la pertenencia de dos de ellos al Comité de Empresa (a través de Comisiones Obreras y USO) está en el origen de la negativa «a ni tan siquiera estudiar el caso, ya que la petición no se ha trasladado al Consejo de Administración más de medio año después de que se produjera» cuando habitualmente «en un mes se ha completado toda la tramitación», ha afirmado.
Palma, que ha trasladado «en diversas oportunidades» esta problemática al Consejo de Administración del Servicio, relata cómo estos tres empleados «registraron el 3 de noviembre de 2021 de manera oficial su petición de acceder a una jubilación parcial mediante un contrato relevo». A la vista de que este escrito no ha sido incluido en ninguna de las posteriores sesiones del Consejo de Administración, el 18 de febrero de 2022 (tres meses y medio después) fue la presidenta del Comité de Empresa quien solicitó mediante registro la evaluación de la solicitud; y el 7 de abril nuevamente uno de los tres empleados afectados incidió en la petición. Siguen ninguno de ellos sin recibir notificación ninguna al respecto.
Para Ignacio Palma esta situación es «lamentable» y demuestra «nula empatía y capacidad de gestionar con personas» por parte del concejal de Deportes, Levi Moreno. Precisamente al socialista se le ha requerido en más de una ocasión durante los Consejos de Administración del Servicio a que se valore la petición, a lo que ha dado «respuestas totalmente peregrinas y alejadas de la realidad» como que los trabajadores de Deportes ya disponen de una serie de mejoras laborales «y todos debemos hacer un esfuerzo», según habría expresado Moreno, ha asegurado Palma. «Como si disponer de unos derechos te obligara a renunciar a otros», ha remarcado.
Según asevera Palma, el concejal del Partido Socialista argumenta la negativa a estudiar la solicitud en que el estatuto de los empleados del Servicio Municipalizado de Deportes no contempla la concesión de contratos relevo, algo que tanto los empleados como el Comité de Empresa y el propio Palma niegan. «El 2 de diciembre de 2020, en un encuentro entre el presidente del Servicio (el propio Levi Moreno), el Comité de Empresa y la concejala de Personal, Nuria Barrio, se acordó la reactivación de los contratos relevos en Deportes», ha referido el consejero vecino. «Unas semanas después –ha añadido-, el 29 de diciembre de ese mismo año, se acordó en el Consejo de Administración las bases para la contratación de dos personas para cubrir las jubilaciones parciales durante 2021 de dos empleados del área», ha dicho Palma. No solo eso, sino que en octubre de 2021 se aceptaron las bases para dos nuevas contrataciones relevo, una en 2021 y otra en 2022.
«Todo esto demuestra que los argumentos que Levi Moreno está utilizando no se ajustan a la realidad, sino que son una excusa para ocultar el verdadero motivo de la negativa: la pertenencia de dos de los tres empleados al Comité de Empresa», ha dicho. «Hay una persecución sindical clara, se está siendo injusto y arbitrario con estos trabajadores por haber sido reivindicativos y haber cumplido con su obligación y luchado con todas sus fuerzas contra la privatización de servicios de Deportes», ha afirmado Ignacio Palma. El pasado mes de febrero, tras una importante movilización sindical que contó con el apoyo de Podemos, se dio marcha atrás a la pretensión de Levi Moreno de privatizar la gestión de servicios en los polideportivos Carlos Serna, Pisones y Río Vena y las pistas de tenis de Río Vena y el campo de fútbol de San Juan de los Lagos, ha recordado el consejero vecino de la formación morada.
Por ello, Palma ha pedido al responsable de Deportes «que se traslade al Consejo de Administración con urgencia la petición de los empleados» y que, en caso de ser positiva la valoración, «desde el área de Personal que gestiona Nuria Barrio se articulen con rapidez los mecanismos para realizar las contrataciones precisas para cubrir sus contratos relevo. Lo contrario supondría ahondar en un agravio y en el no respeto hacia los derechos de los trabajadores públicos», ha expresado.
El consejero vecino de Podemos, por último, ha argumentado que una «gestión eficiente del Servicio Municipalizado de Deportes consiste en tener en buenas condiciones las instalaciones pero también en atender a los usuarios y a los empleados y está demostrado por todo lo que estamos viendo en los últimos meses que hay un bloqueo total por parte de Deportes hacia la negociación con el Comité de Empresa», ha finalizado Palma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.