Las medidas de desconfinamiento y la desescalada hacen que haya un número cada vez mayor de burgaleses en la calle, por lo que respetar las normas de seguridad e higiene es clave para evitar un rebrote de los contagios de coronavirus covid-19. Por ese ... motivo, Partido Popular y Ciudadanos plantean que el Ayuntamiento refuerce las tareas de desinfección y apuesta por la protección de los vecinos.
Publicidad
De este modo, ambas formaciones solicitan al equipo de Gobierno que se abastezca a los burgaleses de mascarillas desde el propio Ayuntamiento. A través de una proposición que defenderá en el pleno municipal de la próxima semana, el PP plantea que se entregue un kit con cinco mascarillas por domicilio, con reparto en buzones, ya que sigue habiendo problemas en el acceso a las mismas.
La concejal Carolina Álvarez calcula que la medida tendría un coste de 300.000, pero en Ciudadanos Vicente Marañón insiste en que «sea cual sea el coste o el número de mascarillas» que tengan que adquirirse «la prioridad absoluta es la salud pública» y el Ayuntamiento debe garantizar a todos los burgaleses una mascarilla para poder salir a la calle y «retomar su vida», ha apuntado el portavoz de Cs.
Más información
Además, el Partido Popular propone también la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico, o similar, que ya se están empezando a utilizar en otras ciudades españolas. Con entre 80 o 100 dispensandores se podría cubrir toda la ciudad, a razón de un dispensador cada 100 metros en la zona centro y equipos más dispersos en los barrios, ha apuntado Álvarez. El coste de la medida vendría a ser uos 40.000 euros.
El PP apuesta también por «invadir» la ciudad de cartelería sobre la importancia de mantener la distancia de seguridad y cumplir con las medidas higiénicas pues, teniendo en cuenta que el virus va a seguir en el aire, que puede haber un rebrote en otoño y que no tenemos vacuna, se debe apostar por la prevención y la seguridad. Una opinión que comparten también en Ciudadanos, de ahí que pidan un refuerzo en las labores de desinfección de Burgos.
Publicidad
El concejal Miguel Balbás considera que la frecuencia con la que se está acometiendo la desinfección «no es la deseada». Así que si el Ayuntamiento no dispone de los equipos suficientes para acometer una desinfección adecuada, debe pedir ayuda a otras administraciones. Y Balbás plantea que se solicite, en préstamo, las máquinas de vialidad invernal del Ministerio de Fomento.
Ya se ha hecho en otras ciudades, apunta el edil de Cs. Se trata de máquinas potentes que en una sola noche pueden desinfectar toda la ciudad. Fomento aporta la maquinaria, el personal y la gasolina y el Ayuntamiento solo tendría que pagar el desinfectante. De este modo, además, se liberaría a los servicios de Semat para realizar limpiezas y desinfecciones más puntuales, en entradas a hospitales, centros sanitarios, marquesinas o espacios públicos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.