La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, ha remitido este jueves al alcalde, el socialista Daniel de la Rosa, una petición para que la actividad institucional no cese durante el mes de agosto por las circunstancias excepcionales de este ... año. «Hay que redoblar el esfuerzo en la lucha contra la crisis sanitaria, que no da tregua«, ha asegurado la 'popular'.
Publicidad
Blasco ha recordado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que este mes suele ser inhábil a efectos prácticos para la administración pero ha remarcado la necesidad de seguir trabajando este año, dadas la coyuntura devenida de la pandemia de la covid-19. En este sentido, ha remarcado que su agrupación no se irá de vacaciones en agosto y ha pedido al equipo de Gobierno que redoble los esfuerzos para evitar retrasos en la toma de algunas decisiones que son inaplazables.
Al respecto, ha reseñado que hay que hacer todo lo posible para extremar la precaución en relación al coronavirus pero también ahondar y profundizar en cuestiones esenciales para los ciudadanos y las empresas.«Los rebrotes nos preocupan», ha apuntado, y «es urgente abordar el problema del ocio nocturno, pero sin criminalizar a los locales de hostelería».
Carolina Blasco ha explicado que el reglamento de funcionamiento interno del Ayuntamiento de Burgos exige y prevé la celebración de una sesión plenaria cada mes y, pese a que en agosto de manera habitual no se lleva a efecto, ha destacado la importancia de convocarla en esta ocasión.
La portavoz del PP ha aprovechado para criticar, una vez más, la gestión municipal de la pandemia, asegurando que el gobierno socialista ha actuado como «una pequeña Venezuela». Con un decreto del alcalde se suspendió la fiscalización previa a los pagos municipales, lo que ha supuesto 7 millones de euros abonados sin control. También se han realizado pagos sin crédito.
Publicidad
Por ello, el PP presentó varios recursos de reposición que han sido rechazados por la Junta de Gobierno Local, en base a diferentes informes del secretario y el interventor. La portavoz municipal, Nuria Barrio, ha recordado que la decisión de suspender la fiscalización previa se tomó ante la situación derivada por la covid-19, a fin de agilizar los pagos a proveedores y minimizar el impacto del estado de alarma.
También ha explicado Barrio que ya se han regularizado los pagos a SEMAT por el servicio de limpieza y recogida de basuras. La empresa ha girado dos facturas de 500.000 euros, en concepto de devolución de pago por servicios no prestados en marzo y abril, cuando el trabajo de SEMAT se vio alternado por la pandemia. La empresa ha remitido también una factura de 1,1 millones por mayo, ajustada al servicio prestado, y la de junio, que ya recoge los 1,2 millones correspondientes al mes ordinario.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.