

Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, ha pedido al equipo de Gobierno que actualice el coste del nuevo Mercado Norte para poder levantarlo en 2023 con fondos «cien por cien públicos». La 'popular' afirma que el Ayuntamiento dispondrá de los fondos suficientes y se compromete a ejecutarlo así si gana las próximas elecciones.
«Se trata de un proyecto estratégico para la ciudad que debe ser una realidad en los próximos cuatro años sí o sí», ha sostenido Blasco, antes de lamentar que De la Rosa «haya perdido todo un mandato pese a haberlo tenido todo». La portavoz ha recordado que, con seguridad, el 2023 sea el último año para beneficiarse de la exención de la regla de gasto, una medida heredada de las políticas frente a la crisis de la pandemia.
Con esa exención, el Ayuntamiento podrá afrontar el proyecto del Mercado Norte con sus propios ahorros, «sobre todo teniendo en cuenta que se cerrará este año con unos cien millones de euros en remanentes». De ahí la importancia de actualizar el coste de la iniciativa, que según Blasco se podría encarecer hasta en 20 millones de euros.
Más información
En lo que respecta al mercado provisional, Carolina Blasco ha confirmado que aún no se ha adjudicado porque, tal y como advirtió el PP, no existe crédito suficiente para ello. También muestra su preocupación por las «prisas» del alcalde, que podrían deberse a que están en riesgo los fondos europeos asociados al proyecto, y le pide que no adjudique el mercado provisional hasta no tener el proyecto definitivo del nuevo Mercado Norte.
En este sentido, ha mostrado su preocupación por las «prisas» que De la Rosa quiere dar ahora a este proyecto, sobre todo si se tiene en cuenta que no hay una alternativa clara que garantice un nuevo mercado de abastos, y ha vislumbrado que, quizás, la explicación se encuentre en la posibilidad de perder los fondos europeos que se asocian a la instalación provisional.
En este último caso, la tramitación se encuentra en fase de estudio de alegaciones, explica la concejal del PP. «Unas alegaciones que no están resueltas por el colapso que arrastra el Registro Municipal y que ha llevado a los técnicos a advertir de la posibilidad de que existan escritos que aún se desconocen, ya que aún se está dando cuenta de los que se registraron en el mes de julio».
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.