Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El Ayuntamiento ha invertido más de cinco millones de euros en los últimos años para reformar parcialmente el estadio. IAC

El PCAS-TC denuncia que el modelo de gestión para El Plantío «coarta» el desarrollo de otros clubes

La formación castellanista lamenta que se está «usurpando a la ciudadanía el derecho a opinar»

Sábado, 25 de julio 2020, 11:59

La formación castellanista denuncia el modelo de gestión propuesto para El Plantío por el PSOE y lamenta que los socialistas «caigan en los mismos errores en que los sucesivos gobiernos populares han incurrido durante diferentes mandatos municipales». Consideran que se está «usurpando a la ciudadanía ... el derecho a opinar», al tomar decisiones en una época en la que los burgaleses »prestan menos atención a la vida municipal«.

Publicidad

Como ya manifestó en su momento la formación comunera, desde el PCAST-TC se solicita al equipo de Gobierno, «que no se precipite y ceda por décadas el Municipal de El Plantío a un grupo inversor que aterrizó en Burgos hace poco más de un año». También solicita coherencia Daniel de la Rosa que hace unos meses defendía el uso compartido de la instalación. Según la propuesta, el concesionario (Burgos CF), «asume la obligación de compartir las instalaciones, cuando exista otra sociedad anónima deportiva que milite en una categoría superior, teniendo derecho a percibir el concesionario del peticionario una compensación económica fijada en 123.350 € al año y a compartir los gastos de funcionamiento de la instalación».

Para el PCAS este aspecto en la práctica «cierra la puerta a cualquier otro equipo, al tener que pagar por la instalación y no recibir ninguno de los beneficios de explotación de los que dispondrá el club de la familia Caselli». Además, para los comuneros burgaleses resulta «descabellado» ceder esta instalación municipal por un periodo tan largo, 40 años, a una sociedad que acaba de llegar a Burgos y que, por el momento, «solo ha demostrado buena voluntad».

La formación afirma que, de esta forma, se privatiza la instalación deportiva más grande de la ciudad, ya que el acuerdo «supondría el uso exclusivo del estadio al Burgos CF SAD, en el que el Ayuntamiento acaba de invertir cantidades próximas a los 10 millones de euros».

Este convenido coarta las posibilidades de desarrollo de otros clubes de la ciudad, que verían vetada «sine die» la utilización del Municipal; Bupolsa y Real Burgos, este último además de propiedad municipal. «La ciudad debe apoyar a su clubes deportivos, pero no puede dar a unos todos y a otros nada. Lo público debe ser utilizado por todos, fijando unos criterios, pero no excluyendo de partida a todos», aseguran. Los castellanistas lamentan que el Consistorio renuncie, si se llega a este acuerdo, a la gestión de la instalación y al beneficio que se pudiera obtener «tanto de publicidad estática, en videomarcadores o la explotación de los locales comerciales que pueden crearse en los bajos de los graderíos, como hacía hasta el comienzo de la reforma».

Publicidad

Para el PCAS la instalación debe de servir para dar un servicio público y recuerdan su propuesta con la creación de la La Casa del Deporte en los bajos de Lateral. «La Casa del Deporte de Burgos debiera cumplir la misión de dar soporte y aglutinar a todas aquellas federaciones, delegaciones y clubes que requieran de un espacio para la realización de las tareas propias del deporte al que representan».

Por último, desde las filas castellanistas lamentan que el anexo de EL Plantío, conocido popularmente como «La Corrala», siga dos años después de ser destrozada «en el limbo», el proyecto de reforma no incluía su inutilización. Sin embargo, para el PCAS, «gobierne quien gobierne en Burgos, se pone del lado de los poderosos y no se exige responsabilidades», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad