

Secciones
Servicios
Destacamos
Pasear por las calles de Burgos tiene nombre de mujer. Pero solo un 6% con respecto al total del callejero. Un índice bajo todavía y que desde el Ayuntamiento y la Universidad de Burgos quieren dar a conocer gracias al libro 'Historia y Patrimonio con gafas violetas: Mujeres en las calles de Burgos'. Este libro, financiado con los fondos de la Junta de Castilla y León referentes a los Pactos de Estado contra la violencia de género, se trata de una reedición de un callejero ya publicado en 2014 y que editado conjuntamente por la unidad de igualdad de oportunidades de la Universidad de Burgos y del Ayuntamiento.
En su presentación en el Ayuntamiento de la localidad Burgalesa, Estrella Paredes García, concejala de Mujer y Equidad de Género y la autora de los textos, Silvia Arribas Alonso, destacaron la importancia de dar a conocer estas voces femeninas. «La coordinación se ha realizado por medio de la profesora Isabel Menéndez Menéndez y se trata de actualizar el callejero de la ciudad dedicado a mujeres. Como novedad este año se incorporan rutas para explorar la ciudad a través de estas mujeres, de las más relevantes que forman parte de nuestras calles», explicaba la concejala.
Los libros, 1500 ejemplares, se van a poder adquirir en la gerencia de servicios sociales, en el Centro Cívico San Juan. «Los callejeros son la memoria de las ciudades que se perpetúan en el tiempo y en el espacio y, por tanto, es una manera de dejar huella para las futuras generaciones», añadía Paredes.
Para la concejala de Mujer y Equidad de Género la escasa presencia de mujeres en el callejero es fruto de que «tradicionalmente, la historia ha estado escrita por hombres y, por lo tanto, ha estado mucho tiempo vetada a las mujeres como protagonistas de la misma». «Por eso éramos herederos de una historia que no nos nombraba. Poco a poco, gracias al trabajo de muchas personas, la situación está cambiando y gozamos de un repertorio de calles con nombres de mujer cada vez más amplio. Se trata de mujeres de diferentes ámbitos que merecen ser nombradas, porque lo que no se nombra no existe», finalizaba.
La autora de los textos, Silvia Arribas Alonso, aseguraba que: «En un primero momento se seleccionaron calles que tienen nombre de mujer real, de las que se puede hacer una biografía y establecer unas conclusiones en torno a ello. El porcentaje de presencia femenina en las calles es muy bajo, un 6%, son muy pocas las que aparecen y las que aparecen suelen ser de unos ámbitos muy concretos: vinculadas a la historia, a la religión o a la mitología. Tras el primer libro se han cambiado el nombre de algunas calles, especialmente relacionados con la ley de memoria histórica, y de ahí surgió la idea de hacer esta reedición que tiene un análisis más profundo de por qué hay tan pocas mujeres».
Como novedad, con esta reedición llega también las rutas por Burgos, por las calles, que ya son patrimonio inmaterial, para pasear y disfrutar del patrimonio de la ciudad. En esta reedición, ilustrada por Mario Alaguero Rodríguez, se han incorporado cinco mujeres: Bellayna, María Amigo, Ana Vaughn Hyatt Huntington, Ana Lopidana y Beata Piedad de la Cruz (Tomasa Ortiz Real).
Para un futuro, el Consistorio estudia renombrar ciertas calles de Burgos en la zona de Gamonal, entre los nombres que podrían barajarse se encuentra el de Beatriz de Suabia, promotora de la catedral o el de la pintora burgalesa Encarnación Bustillo Salomón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.