Secciones
Servicios
Destacamos
Partido Popular, Ciudadanos y Vox se opondrán en el Pleno del lunes, días 23 de septiembre, a la proposición de Podemos para que Burgos sea declarada capital del castellano.
Desde estos tres grupos municipales consideran que se trata de una «propuesta excluyente que ... crea diferencias entre territorios de Castilla y León», tal y como ha declarado José Antonio Antón, concejal popular. Asimismo, Fernando Martín- Acitores ha señalado que «ha sido una propuesta muy oportunistas con fines populistas».
Además entre sus argumentos para emitir el voto negativo a la proposición de la formación morada hay que sumar que «ningún lugar concreto puede apropiarse del origen del español, puesto que ha evolucionado a lo largo de los siglos y nos pertenece a todos». Apoyan esta afirmación en que hace 1.200 años Valpuesta se encontraba en una situación fronteriza entre alaveses y castellanos que abarcaba La Bureba y lo que se conocía como Castela Vetula, que iba desde desde Santoña a La Bureba burgalesa, por los montes de Oca, hasta la parte occidental de La Rioja y la Sierra de la Demanda. «Es, por tanto, una zona que abarca varias provincias».
Aunque, por supuesto, reconocen que nuestra región es la cuna del español gracias a los cartularios de Valpuesta, «lo que convierte Burgos en un referente del idioma castellano».
Por ello, de forma conjunta, las tres formaciones presentarán una moción de urgencia en la que apuestan por un proyecto unitario en el cual todos los territorios tengan su protagonismo y promueva su unidad. Proponen crear una ruta que integre patrimonio y literatura y entre ellos Burgos ciudad y provincia.
Se apoya en cinco puntos. Por un lado, apostar por una cultura que multiplique sinergias y resultados en el estudio y promoción del origen del castellano. También se contempla el apoyo económico por parte de la administración central, los estudios y el fomento del español en la región y en las provincias que lindan en un proyecto común y tranversal.
Reforzar las inversiones económicas que permitan mantener lugares emblemáticos en los que se fomente la investigación de nuestra lengua y su origen, es otro de los puntos contemplados. Para finalizar plantean que se potencie el Instituto de la Lengua establecido en Burgos, al igual que el Hospital de la Concepción se convierta en un referente en la recepción de alumnos extranjeros impulsado dpor el Gobierno central y regional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.