Secciones
Servicios
Destacamos
Estacionamientos en doble fila, sobre la acera o en zona de carga y descarga son las infracciones más frecuentes detectadas por el multacar, que el pasado año tramitó 2.196 denuncias, un 5% del total de las denuncias por tráfico gestionadas por la Policía Local. ... Sin embargo, la cifra supone un descenso considerable con respecto a 2018, cuando fueron más de 6.000 las denuncias tramitadas, consecuencia de la reorganización del trabajo en la Policía Local.
El nuevo sistema ha limitado la salida a la calle del multacar, que controlan hasta ahora dos agentes, así que últimamente solo se le ha podido ver patrullando en el correspondiente turno de trabajo de los mismo. De ahí que la intención del Ayuntamiento de Burgos sea ampliar el servicio para que se pueda contar con el multacar en todos los turnos de mañana y tarde, ha explicado la concejal Blanca Carpintero.
Para ello, se está formando a otros agentes de Policía Local en el manejo del multacar. De este modo, se garantiza que en todos los turnos se cuente con la opción de sacarlo a la calle y, así, seguir con la vigilancia del tráfico para evitar que los ciudadanos estacionen de manera indebida. Su labor también abarca el control de los vehículos para detectar a aquellos que, por ejemplo, no cuentan con seguro o ITV en regla.
La concejal Blanca Carpintero ha hecho un balance satisfactorio del ejercicio 2019, marcando algunas prioridades, como la ampliación de la plantilla, que actualmente tiene 231 de las 264 plazas cubiertas. Carpintero ha confirmado que ya se han convocado las tres plazas de inspectores, que esperan tener cubiertas para primavera.
También cuatro de las plazas de subinspector vacantes, que se incorporarán en febrero. Y por lo que se refiere a los puestos de oficial y agentes, 12 y 10 vacantes, respectivamente, se va a abordar la negociación para sacar las bases de las nuevas convocatorias.
Igualmente, el Ayuntamiento continúa apostando por la mejora y ampliación del parque móvil, que incorporará cinco nuevos vehículos. Se estudia la posibilidad de adquirir una furgoneta multifunción, de cara a la conmemoración del VIII Centenario de la Catedral de Burgos, ha comentado la edil.
Actualmente, el parque móvil cuenta con 30 coches, 14 motos, 7 furgonetas, 2 todoterrenos, 2 radares móviles y 2 multacar.
Así se ha explicado durante la presentación de la memoria de Policía Local correspondiente al 2019, en la que se recogen la acciones realizadas por el cuerpo policial. En materia de tráfico, se han tramitado directamente 18.534 denuncias, de las cuales, 711 correspondiente a excesos de velocidad 'pillados' por los radar fijos, y otras 689 a los radar móviles, con velocidades máximas de 99 km/h en vía urbana.
Al igual que ocurre con el multacar, se ha registrado un descenso en las denuncias por radar móvil (casi 1.000 en 2018) y radar fijo (unos 2.000). La concejal de Seguridad Ciudadana ha explicado que una de las razones, en lo que se refiere a los radar fijos, son los problemas que ha habido con el radar de la Avenida de Cajacírculo, que han impedido su funcionamiento durante un tiempo si bien ahora ya está restablecido. Las obras en la vía también han afectado al mermar el número de controles realizados.
Junto con los controles de velocidad, Policía Local ha realizado también controles de documentación (156); de cinturón, casco o uso de teléfono móvil al volante (308); alcoholemia (147) y drogas (173). En estos últimos casos, el cuerpo policial ha tramitado 193 atestados, con 181 resultados positivos, de los cuales, 5 son por drogas. Igualmente, se han realizado 90 pruebas de alcoholemia como consecuencia de accidentes y 69 por infracciones. Y se han tramitado 71 denuncias por drogas, con 5 casos implicados en accidentes muy graves.
Los atestados por alcoholemias y drogas son solo una parte de los 245 delitos denunciados en 2019, que se completan con denuncias por conducir con el carné retirado o conducción temeraria. El número total de denuncias de tráfico asciende a 46.227, de las cuales, 18.534 corresponden a las tramitadas por el Ayuntamiento en multacar, radar fijo, radar móvil, foto rojo (semáforos espías, que 'cazaron' a 3.282 personas) y trabajo diario de los agentes (11.656). Y más de 25.700 a las denuncias de la O.R.A.
En labores de seguridad ciudadana, Policía Local ha realizado intervenciones con detenidos por delitos de robo, lesiones, daños a vehículos o vienes públicos y violencia de género, una de las prioridades del cuerpo, ha reconocido Blanca Carpintero. El número total de detenidos, trasladados a Policía Nacional, asciende a 76 (13 hombres), cifra ligeramente superior a la de años anteriores.
Por su parte, la Unidad Canina ha efectuado alrededor de 3.000 actuaciones, entre incautación de drogas en la vía pública (416), inspección de plazas y parques públicos (420) o control de vehículos (354). Y han sido más de 7.800 las intervenciones de la policía administrativa, para el cumplimiento de las ordenanzas municipales, en labores de control de animales de compañía (534), consumo de alcohol en la vía pública (653), venta de alcohol a menores (125), ruidos (741) o vigilancia de locales de hostelería y terrazas (695).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.