![El mapa que recoge los 51 puntos negros de la red ciclista de Burgos](https://s1.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/04/carril-bici-kmWF-RxMlSLmG3BzXKbsBztNi9EN-1200x840@Burgosconecta.jpg)
![El mapa que recoge los 51 puntos negros de la red ciclista de Burgos](https://s1.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/04/carril-bici-kmWF-RxMlSLmG3BzXKbsBztNi9EN-1200x840@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación Burgos con Bici ha detectado 51 puntos negros en la red ciclista de la ciudad. El informe que ha emitido esta organización señala que «implican peligro diario» para el propio ciclista y para los peatones que transitan junto a las vías ciclistas. También califican como «puntos negros» las calles sin carril bici y «con alta densidad de tráfico y altas velocidades de circulación».
El presidente de la asociación, Jeremy Roland Webb, registró la semana pasada en el Ayuntamiento de Burgos el informe en el que se detallan los 51 lugares que considera de riesgo. Su intención es que se traslade a la concejalía correspondiente y a Policía Local.
51 Puntos negros
El informe de Burgos con Bici identifica más de medio centenar de puntos peligrosos en la red ciclista de la ciudad.
Los puntos negros detectados están clasificados por diferentes tipologías. El primero es por el mal diseño del trazado de la vía ciclista. Son las aceras bici de la calle Cruz Roja junto a Hospital Recoletas y Estadio de El Plantío; la avenida de la Paz y la de la avenida de Palencia entre Puente Bessón y Pasarela al Paseo de la Isla, donde es «especialmente peligroso el punto de cruce de la vía ciclista en el paso ciclista del Puente de Castilla».
A estos se unen el carril de Juan Ramón Jiménez, entre calle Vitoria y su conexión con la calle Federico García Lorca, y el del Paseo de Atapuerca frente al Museo de la Evolución. Todos los cruces del Bulevar y «en las conexiones con las marquesinas de las paradas del autobús urbano.
También consideran peligrosas las esquinas entre calle San Roque y calle Vitoria junto al acuartelamiento Diego Porcelos; la de la carretera de Poza y calle López Rodó y la esquina de plaza de Bilbao y acceso a plaza del Parchís. A las esquinas se unen las rotondas de la avenida de Castilla y León y Avenida Islas Canarias y de Farmacéutico Obdulio Fernández con la calle San Roque.
En esta categoría se incluyen «la invasión de las aceras bici por vehículos» en la Cascajera, en la avenida de la Paz a la altura de Muebles Evelio y en el ramal de la c/ Murcia. Y en cuanto a obstáculos, las jardineras en la vía ciclista en calle Venezuela en la barriada San Juan Bautista y las farolas en la vía ciclista en calle Averroes.
Una segunda categoría está determinada por el mal estado de conservación. Afecta a la avenida de Castilla y León, Islas Canarias y Casa La Vega. Aluden a la «peligrosidad» de la fase de los semáforos en ámbar en pasos ciclistas, en especial la Glorieta de Bilbao, el paso ciclista de calle Raúl Santamaría Alonso, los cruces con calle Segovia y Morco, calle San Roque junto a glorieta con calle Farmacéutico Obdulio Fernández y Castilla y León a la altura de calle Severo Ochoa.
Otros once puntos carecen de paso ciclista y en varios otros hay graves problemas de visibilidad para los usuarios. Los tramos cuyos desperfectos son más graves, a juicio de Burgos con Bici, son la avenida de Castilla y León en el tramo entre calle Raúl Santamaría y calle Canales; el Parque Lineal del Vena, el Paseo Andrés Manjón (Espoloncillo), la calle Vitoria entre calles Esteban Sáenz de Alvarado y Alcalde Martín Cobos. Y la avenida de Villalonquéjar.
Burgos con Bici ha subrayado que la señalización de las calles en las que se permite la circulación ciclista «es muy deficiente». Pone como ejemplo las calles que carecen de señalización vertical y horizontal informativa, lo cual provoca «confusión entre los ciudadanos». Señalan que, en concreto, carecen de señalización horizontal las calles Almirante Bonifaz, San Lesmes, Gran Teatro, pasarela de Gran Teatro a Paseo de Atapuerca y el puente Besson.
Reclaman que las calles peatonalizadas ciclables del centro de la ciudad «son insuficientes y no permiten la conexión con el resto de la malla de la red ciclista urbana».
Noticias relacionadas
Piden que se incluyan como ciclables las calles: puente Santa María, paseo de la Audiencia entre puente Santa María y calle Eduardo Martínez del Campo, puente Malatos, calle la Puebla, calle Entremercados, plaza Santo Domingo de Guzmán, calle Asunción de Nuestra Señora, calle Nuño Rasura, calle Santocildes y calle Moneda y la vía ciclista del pasaje Per Abat en el paseo Marceliano Santamaría.
Consideran que existe una deficiente interconexión de las vías ciclistas en el carril bici de la avenida de la Paz y el paseo de la sierra de Atapuerca, en el parque de la Isla y la avenida de Palencia, en el Puente de Castilla. En la calle Santa Bárbara y calle Gonzalo de Berceo. Y las conexiones norte-sur de las vías ciclistas a ambos lados del río Arlanzón y con los barrios de Cortes y de Villatoro
Otro problema es la elevada densidad de circulación de vehículos y a velocidad elevada. Suponen un peligro para Burgos con Bici las vías rápidas del barrio de Gamonal: sobre todo, calles Vitoria, avenida Derechos Humanos, avenida Constitución Española, calle Juan Ramón Jiménez (y calle Santiago; y la calle Madrid y en el entorno del Hospital Universitario más la conexión con el polígono de Villalonquéjar a través de avenida Caja Círculo, avenida de la Industria y calle López Bravo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.