Secciones
Servicios
Destacamos
El mantenimiento de los colegios de Infantil y Primaria en Burgos capital es responsabilidad del Ayuntamiento, que también se encarga de los suministros y de la contratación de los conserjes. Se va actuando en función de las peticiones, reclamaciones o necesidades que presente cada centro ... y, hasta ahora, ese servicio se prestaba desde Almacenes Municipales, con su personal y recursos.
Sin embargo, para «dar una respuesta más ágil, eficiente y eficaz», el equipo de Gobierno ha decidido sacar un concurso para contratar una empresa que refuerce a Almacenes, pues su personal también se encarga del mantenimiento del resto de edificios municipales y no siempre se llega a todo con la celeridad que sería preciso para solucionar los problemas.
Están preparando los pliegos para sacar un concurso por 500.000 euros, ha explicado el concejal Adolfo Díez, quien no se aventura a dar fechas sobre cuándo estaría en marcha ese refuerzo dada la «incertidumbre» que se vive ahora en contratación ante la crisis de materiales. Pero la intención es contar con ese apoyo lo antes posibles.
Díez he recordado que la competencia municipal se limita al mantenimiento de los colegios de Infantil y Primaria (de los institutos se encarga la Junta), pero solo al mantenimiento. Si se require de una actuación estructural, de una reforma mayor que suponga una inversión, ahí la competencia pasa a la Consejería de Educación. «Esta es la frontera».
A modo de ejemplo, el concejal indica que si el pavimento de un patio está deteriorado, se realizan las intervenciones que se precisen. Sin embargo, si el problemas es más estructural, de cambiar totalmente el pavimento, ahí ya sería una inversión a acometer por parte de la Junta. Lo mismo para cuestiones de suministro, que asume Ingeniería Industrial, como ascensores o calefacción.
Por otra parte, el Ayuntamiento mantiene el servicio de limpieza extraordinaria exigido por la Junta ante la situación de pandemia. Estamos hablando de unos 30.000 euros mensuales en este curso escolar, a mayores de lo que supone la limpieza ordinaria. El pasado curso la cifra fue de 49.000 euros, recuerda Adolfo Díez, quien matiza que la Junta solo les ha ayudado con 30.000 euros.
Igualmente, el concejal recuerda que deberían saber ya si para el próximo curso escolar, 2022-2023, se va a exigir mantener algún tipo de refuerzo en limpieza pues tienen que preparar el contrato para evitar llegar tarde. De momento, la Junta no les ha dado ningún tipo de indicación, pero Díez presupone que, dada la relajación de medidas, se suprima esa exigencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.