Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Los escolares de Burgos volvieron al colegio el pasado 10 de septiembre. Ruth Rodero

La limpieza extraordinaria covid se retoma este miércoles en los colegios de Burgos

El Ayuntamiento ha contratado, de manera temporal y por la vía de urgencia, la limpieza mientras se tramita el contrato definitivo | El PP acusa a De la Rosa de «poner en peligro» a los niños

Martes, 21 de septiembre 2021, 15:15

El servicio de limpieza extraordinario por la covid-19 empezará a realizarse, de manera regular, este miércoles 22 de septiembre. El concejal Adolfo Díez ha explicado que se ha realizado un contrato temporal por la vía de emergencia, que estará en vigor hasta ... que se adjuque el definitivo, que se encuentra en fase de licitación.

Publicidad

Díez ha indicado que los problemas puntuales que han surgido en algunos centros, debido a nuevos espacios utilizados, por ejemplo en el caso del Jueces de Castilla, se han solventado conforme al contrato de limpieza habitual mediante ajustes realizados de acuerdo a la empresa concesionaria, no existiendo en ningún momento espacios sin la debida limpieza.

Según el edil del equipo de Gobierno, la Dirección Provincial de Educación no envió en junio las necesidades de limpieza, así que el contrato de refuerzo no pudo empezar a tramitarse hasta agosto. Sin embargo, desde Edudación niegan este extremo. El jefe provincial, José Antonio Antón, asegura que se remitió a todos los alcaldes de la provincia una carta el 16 de junio con el protocolo para el nuevo curso escolar.

En ella se indicaba que la Junta había publicado las guías en materia educativa, de higiene y prevención, y que estaban colgadas en la web de Educación, aportándoles además el enlace a la información. Incluso, en el mismo documento se recogían las líneas básicas de limpieza, que han seguido lo marcado en el curso anterior ya que la Junta ha apostado por mantener los protocolos.

En riesgo

Mientras, el Grupo Municipal Popular acusa al alcalde, Daniel de la Rosa, de haber «puesto en riesgo a los escolares en el inicio de curso por no hacer sus deberes contratando a tiempo su desinfección». Carolina Blasco ha criticado que se haya tenido que acudir a un contrato de emergencia, que es además «fraudulento, ya que cualquiera menos De la Rosa entiende que no puede crearse la emergencia por dejación y que esta circunstancia habilite para contratar a dedo», apunta.

Publicidad

Es más, la portavoz asegura que «si no hay riesgo no está justificada la utilización de este procedimiento excepcional previsto solo para situaciones de guerra, catástrofe y riesgo sobrevenido». No solo se envió la carta y el protocolo el 16 de junio, sino que cuando el propio Ayuntamiento se puso en contacto con la Consejería de Educación en julio, se volvió a remitir la información, por lo que disponían de tiempo suficiente para licitar el nuevo contrato, apuntan desde el PP.

Esta situación se une a la dejación municipal en el mantenimiento que sufren los colegios desde hace dos años, en opinión del PP. «Goteras, calefacción, luces, pintura, falta de personal. Todas estas cuestiones son desatendidas de forma constante teniendo dinero y recursos, se desoyen incluso las peticiones de colegios con niños de necesidades especiales, tal y como el Grupo Municipal Popular viene pidiendo y reiterando pleno tras pleno«, apunta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad