«Tenía ganas de volver a mi ciudad. No tengo miedo al cambio»
Isabel Arribas, concejala de podemos en el ayuntamiento de burgos ·
La edil entró en el Ayuntamiento de Burgos el pasado enero en sustitución de Israel HernandoIsabel Arribas, concejala de podemos en el ayuntamiento de burgos ·
La edil entró en el Ayuntamiento de Burgos el pasado enero en sustitución de Israel HernandoEn el pleno del viernes tuvo sus primeras intervenciones, no muy extensas, pero con ideas argumentadas. Isabel Arribas lleva un mes en el Ayuntamiento de Burgos, así que todavía está cogiéndole el pulso a la política municipal. De política sabe. Ha estado siempre implicada en ... este mundo, aunque no había dado un paso adelante hasta ahora. Llega a Burgos en sustitución de Israel Hernando, que se marchó en octubre dando un portazo. Cuando recibió la llamada, pidió pensárselo y acabó aceptando. ¿Por qué no?, pensó. Y aquí está.
Publicidad
-¿Cómo ha sido el aterrizaje en el Ayuntamiento?
Bonito e ilusionante. Lo primero que hice fue leerme el reglamento de funcionamiento orgánico del Ayuntamiento. Y me llamó bastante la atención. Esa burocracia interna... Será cuestión de tiempo hasta que me haga con ello. Es complejo.
-¿Más de lo que pensaba?
Quizás por mi experiencia de 7 años en las Cortes, sí.
-¿En la primera toma de contacto, qué es lo que le ha llamado la atención?
Empecé con la Comisión de Comercio... Me he leído las actas, los reglamentos, los acuerdos... Pero un poco perdida porque el resto de los concejales llegan ya con su bagaje de todo el mandato. El primer tema fue el mercadillo textil y el Mercado Norte. Y si tengo que marcar posición, mi pelea va a ser que el Mercado Norte se haga con una gestión pública. El proyecto es necesario porque Burgos tiene que modernizarse y dar una imagen más europea.
-Viene marcando tendencia, directamente a trabajar
Queda un año y medio de mandato pero hay una coalición de gobierno entre PSOE y Cs, y se tienen que poner las pilas. La oposición, además de ser controlador de la gestión del gobierno, también tiene que recordarles sus compromisos. Queda tiempo, pero no mucho. Estaremos ahí, vigilando objetivos y hay muchos por cumplir.
-¿Qué tal ha visto al equipo de Gobierno?
El problema que veo en el Ayuntamiento es que hay concejalías, consejos, entes gestores, gerencias... Los temas están muy diversificados. Movilidad tiene competencias en varias áreas, por ejemplo. Lo veo demasiado disperso. La estructura municipal no está bien diseñada y las concejalías no están bien definidas como para saber a qué puerta hay que llamar. Creo que viene de la creación de la coalición, que se ha tenido que ceder competencias a Ciudadanos.
Publicidad
-¿Y la oposición?
El PP conoce los vicios de la casa. Técnicamente, están bien. Y políticamente, en su papel, pero que asuman que hay problemas en el Ayuntamiento que vienen heredados de sus años de gobierno: Personal, Policía Local, Brigada de Obras... La edad media de los trabajadores de la Brigada de Obras está en 60 años y no hay reposición. No hay oposiciones. De auxiliares administrativos, pro ejemplo, no hay desde 2011. Y luego está lo que ocurre en el servicio de deportes. ¿Qué intención hay? Es un tirón de orejas al PSOE, ¿qué quiere, privatizarlo? Para nosotros, no. La calidad de una sociedad está en sus servicios públicos: educación, sanidad, servicios sociales... Mi objetivo es poner blanco sobre negro cómo está trabajando el gobierno de esta ciudad para los burgaleses, sean mayores, jóvenes, familias o infancia.
-Su incorporación se produjo en enero. Ha llegado en una situación complicada, en sustitución de Israel Hernando. ¿Cómo ha vivido estos meses?
Dada mi situación laboral, yo estaba trabajando en Valladolid para el grupo parlamentario de Podemos, he estado un poco ajena. No lo he vivido en primera persona ni en el trato diario. Creo que la decisión de Israel es respetable. El proceso de sustitución ha sido lento, he entrado cuando me ha tocado. Mi compromiso cuando entré en la lista electoral fue de responsabilidad y para mí eso no había cambiado. En una situación en la que se ya se preveía el adelanto electoral en Castilla y León, fue el momento de aceptar. Mi relación con Podemos es tranquila y con Marga Arroyo, trabajando. Me está llevando de la mano. Ahora mismo mi vida cambia cada media hora.
Publicidad
-Si no hubiese habido un adelanto electoral, ¿habría aceptado ser concejal?
Sí. Tenía ganas de volver a mi ciudad. Tras mi experiencia en la Junta, y ya que me tocaba por lista, me parecía que tenía que asumir la responsabilidad. He estado 32 años metida en el mundo de la política, la mayoría como militante, pero me plantee trabajar dando la cara, y no solo detrás. No tengo miedo al cambio y el aprendizaje continuo es una característica de mi persona.
-Medidas concretas que tenga en mente y quiera impulsar en estos dos años
Lo que más me gustaría sería la transparencia del Ayuntamiento. Ser una voz de los ciudadanos y dar a conocer su funcionamiento. Y transparencia económica. Acabamos de pasar una pandemia, se han habilitado una cantidad ingente de fondos europeos y lo que he visto son proyectos que el Ayuntamiento ya tenía en su programa. Es una ayuda extraordinaria, dónde están los proyectos para modernizar la ciudad. Me queda incertidumbre. Y Cs se ha empeñado en encargar a una consultoría externa un estudio para el Burgos Río. Se han planteado si Burgos necesita hacer esto cuando tenemos que hacer inversión pública para residencias de mayores, centros de día, mantenimiento de colegios...
Publicidad
-¿Qué consejos te ha dado Marga Arroyo?
Estamos donde estamos. La correlación de fuerzas es la que tenemos. Nuestro trabajo va más enfocado en la denuncia, a trasladar las inquietudes de los ciudadanos.... No desmoraliza, ni desalienta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.